Colegios de Súmate aumentan 61% su matrícula 2026

Publicado el 23/10/2025

Con el compromiso de ofrecer más oportunidades de reingreso escolar, la Fundación Súmate del Hogar de Cristo proyecta recibir a 1.142 estudiantes en 2026, ampliando cupos, sumando doble jornada en sus tres colegios y reforzando la formación en oficios.

Por María Teresa Villafrade Foncea

La Fundación Súmate, perteneciente al Hogar de Cristo, proyecta un incremento de más del 61% en su matrícula para el año 2026, alcanzando un total de 1.142 estudiantes. De ellos, aproximadamente el 65% serán alumnos nuevos, lo que refleja el sostenido crecimiento y la creciente necesidad de espacios educativos que permitan el reingreso escolar de niños, niñas y jóvenes que han debido abandonar el sistema regular.

El aumento de la matrícula responde a un problema estructural que persiste en Chile. Miles de jóvenes están actualmente fuera del sistema escolar, lo que limita sus oportunidades de desarrollo y profundiza la desigualdad social. Según diversos estudios, más de 50 mil estudiantes abandonan cada año las aulas sin completar su trayectoria educativa. En ese contexto, la labor de Súmate se vuelve fundamental para revertir esta exclusión de un derecho básico -la educación- y acompañar a quienes buscan una segunda oportunidad.

Esta expansión irá acompañada de una importante innovación. A partir de 2026, las tres escuelas de reingreso de la fundación funcionarán con doble jornada, de mañana y tarde, duplicando así sus capacidades para acoger a más estudiantes.

Actualmente, Súmate cuenta con tres establecimientos educacionales: el Colegio Betania, de La Granja; el Colegio Padre Álvaro Lavín, de Maipú; y el Colegio Padre Hurtado, de Renca. Los dos primeros imparten enseñanza media, mientras que el tercero ofrece tanto enseñanza básica como media.

Fieles a su enfoque integral, los colegios de Súmate también incluyen formación de oficios en enseñanza media, con especialidades en Gastronomía, Banquetería y Estética y Peluquería. Los estudiantes que cursan el último año pueden acreditarse en estos oficios, adquiriendo herramientas concretas para su desarrollo laboral y personal.

MÁS OPORTUNIDADES

Desde hace más de 30 años, la Fundación Súmate trabaja por garantizar el derecho a la educación de quienes han visto interrumpida su trayectoria escolar, contribuyendo a reducir la exclusión educativa y abrir nuevas oportunidades para jóvenes en contextos de vulnerabilidad.

“Este crecimiento no solo significa más cupos, sino también más segundas oportunidades. Estamos convencidos de que cada joven merece volver a creer en la escuela y en sí mismo”, señalan desde la fundación.

Los alumnos de estas escuelas son los principales embajadores de estas escuelas. Para Tomás Vargas, del colegio Padre Álvaro Lavín en Maipú, lo más destacable de su colegio es la vocación que tienen sus profesores: “Yo les agradezco su tiempo y su cariño, no solo a ellos, también a las auxiliares, a las tías del aseo. Todos se preocupan de nosotros”.

Franco Cisternas, también del mismo colegio, releva la pasión y el compromiso que tienen los profesores para enseñar: “Se toman el tiempo para explicarnos, si hay alguna duda, se acercan a despejarla. Yo retomé mis estudios y ahora me he dado cuenta que me gustaría aprender pedagogía. Ser uno más de ellos”.

Con estos testimonios y la proyección de crecimiento para 2026, Súmate reafirma su compromiso con la educación inclusiva y equitativa, ofreciendo alternativas reales para que más niños, niñas y jóvenes puedan reingresar, terminar sus estudios y proyectar un futuro con esperanza.

Apoya la labor de Fundación Súmate y sé parte del cambio. Tu aporte permite que más jóvenes en situación de vulnerabilidad puedan volver a estudiar y construir nuevas oportunidades. Comparte esta información con quienes puedan interesarse.

Conoce más sobre las matrículas aquí Vuelve a Estudiar – Fundación Súmate

Si quieres saber más información llama al ‪+56 9 8676 9748

 

 

Más Noticias