Chumbekes y SepaMoya animarán el Encuentro de Bandas de Súmate

Publicado el 21/11/2018

Está todo listo y dispuesto para que el próximo 23 de noviembre, se baile y se disfrute hasta que las velas no ardan en la nueva versión del Encuentro de Bandas de los jóvenes de la Fundación Súmate. Con el apoyo que les dio la visita del Clan Rojo de TVN a uno de sus ensayos y las cumbias a la chilena de Chumbekes y SepaMoya, la cita promete ser memorablemente movida.

Por Comunicaciones Hogar de Cristo

Felices y muy ilusionados están todos los integrantes de las bandas, mientras se preparan para el encuentro que tendrá lugar en el Teatro Novedades, en pleno barrio Yungay, el próximo viernes 23 de noviembre, a partir de las 16:00 horas. Allí, jóvenes que estaban excluidos del sistema escolar y lograron recuperar su derecho a la educación en las escuelas de reingreso de fundación Súmate, abandonando el enorme contingente de más de 72 mil niños y jóvenes más vulnerables que no están estudiando en Chile.

La Banda Fanor (del programa Súmate a tu Oportunidad) y el dúo hiphopero de Benja y Franco (de la escuela Álvaro Lavín) recibieron la estimulante visita del Clan Rojo de TVN durante uno de sus ensayos, un espaldarazo que los llenó de entusiasmo. Tal como dijo el bailarín Pablo Ñancucheo en esa ocasión: “Conocer a los muchachos fue una experiencia enriquecedora. Tenemos un lenguaje muy similar, que es lo urbano, que es la calle”. Y también la bailarina Camila Vásquez, quien confesó que “los consejos de los chiquillos me motivaron para terminar el colegio”. El coach Leandro Martínez encontró muy notable el talento de las bandas sumateanas: “Qué bueno que en lugares como estos puedan terminar sus estudios y potenciar lo que ellos tanto aman, que es la música”, agregó.

En el Encuentro de Bandas estarán como grupos invitados Chumbekes y SepaMoya, quienes serán los encargados de acompañar con su espectáculo a los siguientes jóvenes sumateanos y sus bandas:

BANDA FANOR

Su estilo es rock/pop, versionando canciones de Eduardo Gatti, Fernando Ubiergo y diversas bandas de Blues y Pop. Integrantes:

  • Eyleen Pailahueque- voz
  • Emmanuel Rojas- Guitarra eléctrica
  • Benjamín Pizarro- Bajo
  • Camilo Sierra- Batería
  • Texia Fuentes- Mandolina-Teclado
  • Nicolás Espinoza (Profesor Tallerista)- Guitarra Eléctrica

BANDA LOS EX-R

Banda de rock/metal/hip hop que trabaja diversas versiones de artistas nacionales de rock, como también el formato de improvisación, con talentosos chicos hip hop que cuentan sus vivencias de vida en parte de las canciones. Integrantes:

  • Pablo Cabrera- Batería
  • Sebastián Torres- Bajo
  • Ian Quiróz- Guitarra eléctrica
  • Javiera Aroca- Voz
  • Benjamín Soto- Voz Hip Hop
  • Franco Ferreira – Voz Hip Hop
  • Nicolás Espinoza (Profesor Tallerista)- Guitarra Eléctrica 

KOTE DE LA LETRA

Joven de 15 años, que vive en la ciudad de La Serena, y participa en el programa Súmate a tu Barrio de esa misma ciudad. María José siempre mostró gusto por el Hip-Hop, pero desde el año 2016 comienza la composición de sus propios temas, inspirados en sus experiencias personales. Ese mismo año comenzó a grabar y es una de las protagonistas del disco “La Esquina”, con canciones donde comienza a indagar en el Rap y el Trap. En el encuentro presentará “Todo esto”, una canción de composición propia, donde nos hablará de sus vivencias en el amor.

BANDA “DE MAL EN PEOR”

Cuarteto metalero enfocado en la creación de canciones propias, cómo también repertorio de covers de bandas como System of a down, Slipknot y Pantera. Integrantes:

  • Daniel Alonso – Bajo Eléctrico
  • Marco González- Voz
  • Vicente Venegas- Batería
  • Axel Viscay – Guitarra
  • Gustavo Gallardo – Voz
  • Matías Gómez (Profesor Tallerista)- Voz y guitarra eléctrica

Nadie se quiere perder este encuentro, menos ahora que está por finalizar el año académico y que es el broche de oro para el esfuerzo realizado durante 2018 tanto en estudios como en trabajo en equipo, autoestima y habilidades sociales.

Con 25 años de experiencia, Fundación Súmate asegura la trayectoria educativa de niños, niñas y jóvenes en situación de pobreza, vulnerabilidad y exclusión a través de programas de prevención, reinserción y proyección de sus estudios, transformando su calidad de vida e inclusión social.

Más Noticias

EXCLUSIÓN EDUCATIVA: LOS HONORABLES TIENEN LA PALABRA

EXCLUSIÓN EDUCATIVA: LOS HONORABLES TIENEN LA PALABRA

Por Jaime Portales, Fundación Súmate. La exclusión educativa en Chile revela una profunda brecha social y un sistema que sigue fallando a sus jóvenes, eso es lo que escribimos en la “Cartografía Social 2024”, que se presenta este 26 de agosto en la Universidad Alberto...

Súmate y Santo Tomás: Unidos por la inclusión educativa

Súmate y Santo Tomás: Unidos por la inclusión educativa

En Chile, cerca de 250 mil niños, niñas y jóvenes están excluidos del sistema escolar. Para muchos de ellos, volver a clases parece un sueño distante; ingresar a la educación superior, prácticamente imposible. Romper ese ciclo de exclusión es el corazón del nuevo...

José María Vélaz: el chileno que soñó una escuela para todos

José María Vélaz: el chileno que soñó una escuela para todos

Setenta años después de que José María Vélaz y un grupo de vecinos armaran la primera escuela Fe y Alegría en un rancho de Caracas, el movimiento no ha perdido filo: sigue donde el Estado no llega, sacando a miles del margen. En Chile, esa misma urgencia se vive desde...