“EL FUTURO DE LOS NIÑOS ES SIEMPRE HOY, MAÑANA SERÁ TARDE”, GABRIELA MISTRAL.
Miles de niños y niñas viven sus primeros años, claves para el desarrollo, en situación de exclusión social. Por este motivo, nos resulta
fundamental entregar una Educación Inicial oportuna y de calidad, en donde se favorezca su protagonismo activo y se respeten sus derechos en nuestros jardines infantiles y salas cunas.
“PARA QUE NUNCA MÁS EN CHILE UNA NIÑA, NIÑO O ADOLESCENTE PATEE PIEDRAS POR EXCLUSIÓN”
La infancia es la población donde más impactan la pobreza y la exclusión en Chile. Los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) conforman el segmento etario con mayor incidencia para cualquiera de las formas de pobreza.
Este Programa garantiza el derecho a finalizar sus estudios y proyectar la educación continua, de niñas, niños y jóvenes, otorgando oportunidades que aseguren su trayectoria educativa e inclusión social, reconociendo su dignidad y siguiendo el ejemplo de San Alberto Hurtado.
” EN LA CALLE EL FRÍO NO ES LO QUE MATA, LO QUE MATA ES LA INDIFERENCIA”
PROGRAMA ACOGIDA /CALLE: Es un Programa en Convenioen con la SEREMIA de Desarrollo Social de Antofagasta, quienes entregan apoyo a personas que puedan superar la situación de calle, a través de acompañamientos psicosociales y sociolaborales. El Acompañamiento Psicosocial aborda acciones preventivas y de protección social a través de un apoyo personalizado que se despliega bajo la figura de Tutor/a Psicosocial. El Acompañamiento Sociolaboral entrega herramientas para que las personas puedan obtener habilidades y competencias que mejoren sus condiciones de empleabilidad y fortalecer su inserción laboral. Todo el proceso de acompañamientos dura 24 meses.
HOSPEDERIAS: Las Hospederías son programas en los que se entrega servicios de hospedaje nocturno, alimentación y apoyo básico a personas en situación de calle, quienes viven una permanente desprotección, vulnerabilidad y exposición a riesgos, provocando deterioros y situaciones de daño.
RUTA VOLUNTARIOS: Es un proyecto liderado por voluntarios que salen a ruta todas las semanas para entregar alimentación, abrigo, orientación y contención a personas que se encuentran en situación calle. Te quieres sumar a éste proyecto ¡contáctate con el Hogar de Cristo Antofagasta!
“EL ARTE DE ENVEJECER, ES EL ARTE DE CONSERVAR ALGUNA ESPERANZA”
Nuestro objetivo es vincular con el entorno a adultos mayores en situación de vulnerabilidad y exclusión y con algún grado de dependencia.
Para ello, contamos con los Programas de Atención Domiciliaria donde trabajamos en los hogares de nuestros acogidos, con el fin de entregarles los apoyos psicosociales y materiales necesarios para que se mantengan en sus comunidades, con una mejor calidad de vida y también fortaleciendo su vinculación con redes de apoyo comunitarias e institucionales para así lograr una mayor autonomía.
“LA DISCRIMINACIÓN ES EL PRINCIPAL IMPEDIMENTO DE LA DISCAPACIDAD”
Hogar de Cristo, a través de tres programas -residencial, ambulatorio y domiciliario-, entrega apoyo social a personas adultas en situación de pobreza y exclusión social con discapacidad mental (psíquica y/o intelectual) y sus familias, para favorecer el ejercicio de sus derechos fundamentales. Promovemos la mantención y desarrollo de sus capacidades, la vinculación con su comunidad y el desarrollo de su mayor autonomía posible, a través de un sistema integrado de apoyos y servicios sociales de calidad.
Jefatura
Vacante
Dirección
Calle Eduardo Lefort N°1670, Antofagasta.
Teléfonos
+569 944252123
Horario de atención de 09:00 a 17:00
Historia
Hogar de Cristo sede Antofagasta se ubica en una antigua casona desde hace 70 años. Allí funcionó primero un hogar de niñas, luego una residencia de ancianos hasta convertirse en el centro que conocemos hoy. A través de sus 10 Programas Sociales, mensualmente nuestra institución acoge en total a personas en situación de pobreza por ingresos y multidimensional, porque en la región existen más de mil personas que viven en la calle, por condición de pobreza, alcohol, consumo de sustancias o porque han derivado a las calles por diferentes causas sociales. La Fundación, detectó esta problemática y atiende a niños, adolescelentes, mujeres, hombres y ancianos en condición de vulnerabilidad, dando refugio, teccho y comida amorosamente con justicia y dignidad.