Main Donate Form

$ 0

Discapacidad Mental

                                                                                                                             usuarios del Centro Abierto para Adultos con Discapacidad Mental de Quinta Normal

En Chile, el presupuesto de salud mental no supera el 2,3 por ciento del total destinado a salud pública y, de acuerdo a la OMS, deberíamos al menos destinar el 5%. Esto para financiar servicios de prevención, promoción y tratamiento, que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad mental, principalmente de aquellas que se encuentra en situación de pobreza, ya que ellos y sus familias sufren una doble exclusión.
Hogar de Cristo, a través de tres programas -residencial, ambulatorio y domiciliario-, entrega apoyo social a personas adultas en situación de pobreza y exclusión social con discapacidad mental (psíquica y/o intelectual) y sus familias, para favorecer el ejercicio de sus derechos fundamentales. Promovemos la mantención y desarrollo de sus capacidades, la vinculación con su comunidad y el desarrollo de su mayor autonomía posible, a través de un sistema integrado de apoyos y servicios sociales de calidad.
En modalidad residencial, contamos con: Centros de Acogida Residencial; Residencias Protegidas, Hogares Protegidos y Hogares de Tránsito para Personas en Situación de Calle
En modalidad ambulatorio, tenemos Centros Ambulatorios Especializados y el programa Salud Mental Calle. Y en materia domiciliaria están los Programa de Apoyo Familiar Domiciliario (PAFAM) y los de Apoyo a la Vida Independiente.

 

PERSONAS ATENDIDAS AÑO 2021

 

Últimas Noticias