“EL FUTURO DE LOS NIÑOS ES SIEMPRE HOY, MAÑANA SERÁ TARDE”, GABRIELA MISTRAL.
Miles de niños y niñas viven sus primeros años, claves para el desarrollo, en situación de exclusión social. Por este motivo, nos resulta fundamental entregar una Educación Inicial oportuna y de calidad, en donde se favorezca su protagonismo activo y se respeten sus derechos en nuestros jardines infantiles y salas cunas.
“EL CONSUMO ES UN MAL REMEMEDIO, PERO ES EL ÚNICO QUE TIENEN LOS MÁS POBRES”
Según datos de SENDA 2019, 649.160 personas entre 12 y 64 años presentan consumo problemático de alcohol y/o drogas. De ellas 131.943 manifiestan la necesidad de recibir tratamiento. La oferta total de programas terapéuticos, incluidos los del Estado y los de la Sociedad Civil Organizada es de unas 22 mil plazas anuales, por lo que se puede estimar una brecha anual de más de 109 mil planes de tratamiento.
El efecto de la pandemia –cuarentenas, sensación de incerteza, soledad, temor– también impactó en el consumo de alcohol y otras drogas, alterando el acceso, el tipo y la forma de consumo. Además modificó los hábitos laborales y de salud de las personas, incrementando sentimientos de aislamiento, ansiedad, desamparo. Como el consumo de alcohol y drogas varía según distintos elementos externos a las personas, como su condición socioeconómica o la existencia de redes de apoyo, la pandemia se suma como un factor de estrés que perjudica la posibilidad de controlarlo.
La oferta programática para personas con consumo problemático de alcohol y otras drogas también se vio modificada en pandemia. Varios programas de SENDA fueron readecuados para garantizar la continuidad de la atención y disminuir los riesgos de contagio por COVID-19.
Hogar de Cristo entrega apoyo y acompañamiento terapéutico a personas que se encuentran en situación de pobreza y exclusión social, y que presentan además consumo problemático de alcohol y/o drogas.
Jefatura
Paola Cossio Jefa de Operación Social Territorial
Dirección
Calle Hogar de Cristo N°3812 Estación Central
Teléfonos
Historia
En 1944, se fundó el Hogar de Cristo, desde esa fecha hemos trabajado por cumplir el anhelo del padre Hurtado antes de morir: “Crear una verdadera cultura de amor y respeto al pobre”. Desde su fundación y hasta 1980, Hogar de Cristo fue inaugurando diversos programas sociales. En 1958, surge la idea de generar viviendas de emergencia para ser construidas en tomas de terreno. En los años '60 se reorganizó la “Patrulla de la noche” que buscaba reeditar las rutas del padre Hurtado para ir a buscar a los niños que vivían en la calle. Luego, se inauguraron los hogares familiares, que propiciaban la idea de una casa más que de un internado para acoger a estos niños, a esto se suma el primer hogar de adultos mayores en situación de pobreza. En los '70 se crearon los centros abiertos para adultos mayores y la unidad para atender a las personas con enfermedades terminales donde pasaban sus últimos días con atención médica digna y de calidad.