Con ese monto, fruto del aporte de 374.720 personas y empresas cerró anoche a las 2 de la mañana el evento reprogramado para ayudar a los damnificados por el megaincendio que afectó a Viña del Mar, Villa Alemana y Quilpué. Hogar de Cristo ahora se hará cargo de habilitar interiormente las viviendas de emergencia con el 25 por ciento de lo reunido. ¡Gracias a todos los que contribuyeron!
17 Febrero 2024 a las
14:56
El monto recaudado en el evento Juntos, Chile se Levanta será destinado en un 25% a ayudas tempranas, a cargo de la Comunidad de Organizaciones Solidarias; un 50% en reconstrucción de viviendas, lo que está en manos de TECHO-Chile; y un 25% a la habitabilidad interior de esas casas, tarea que implementará Hogar de Cristo.
Parte del equipo de Hogar de Cristo presente en el evento Juntos Chile se Levanta.
El show, transmitido desde Arena Movistar, reunió a más de 16 mil personas que, además de aportar a la campaña con el valor de su entrada, disfrutaron de una sólida parrilla de artistas. Las organizaciones de la sociedad civil participantes agradecieron a cantantes, comediantes, músicos y comunicadores su aporte, así como a los canales de televisión –agrupados en ANATEL y ARCATEL–, a las radios reunidas en la ARCHI; a la banca del país, partiendo por BancoEstado al que luego se sumaron todos los bancos privados.
En el acto de anoche participó el presidente Gabriel Boric quien hizo un sentido reconocimiento a los participantes y los organizadores. “Agradezco profundamente a quienes han hecho posible este lindo evento. No es tan fácil juntarnos a todos”, señaló.
Desde TECHO-Chile, agradecieron el enorme compromiso de todos los que participaron en la campaña. “El apoyo de todos es fundamental. Hay familias durmiendo en carpas a la intemperie que requieren de un apoyo urgente: una vivienda transitoria que les sirva de refugio y desde donde puedan pararse de nuevo”, afirmó Benjamín Donoso S.J., capellán de TECHO-Chile.
AGILIDAD Y EFICIENCIA
Las tareas de reconstrucción y habitabilidad serán asumidas por Techo y Hogar de Cristo, quienes tienen el desafío de entregar dos mil viviendas de emergencia en el menor tiempo posible.
El capellán general del Hogar de Cristo, José Francisco Yuraszeck, S.J, dijo: Dijo: “Nuestra fundación sabe que es en estas circunstancias cuando corresponde dar hasta que duela, como decía el padre Hurtado. Porque el dolor de las personas que lo han perdido todo merece este esfuerzo de solidaridad, el que debe ser ágil y eficiente”.
Testimonios similares al de Víctor Rojo, de 87 años, que perdió su casita y sus herramientas en el campamento Manuel Bustos, conmovieron. Más aún cuando ayer mismo se supo que la mayoría de los más de 130 muertos encontrados hasta ahora eran personas mayores.
La gestión de los fondos será transparentada a través de la página web de Movidos x Chile. El director de este programa, que es parte de la COS, Rodrigo Jordán, también agradeció. “Gracias a los que nos han permitido tener los fondos para seguir apoyando a quienes lo han perdido todo. A quienes necesitan ayuda para reconstruir no solo sus hogares, sino sus vidas”.