Ella es una de las cientos de damnificados en el sector de Florida, ubicada en la Provincia de Concepción, Región del Biobío. En ese lugar, nos muestra el terreno completamente yermo donde antes estaba su casa, luego de perderlo todo producto de los incendios.
Por Matías Concha P.
“Vivo acá desde hace más de 14 años, con mi esposo, mi nieto y mi hijo. Y la verdad es que aún no podemos creer lo que pasó. Apenas alcanzamos a escapar, la noche del incendio se lo llevó todo. En menos de veinte minutos el fuego se lo llevó todo”, recuerda Mercedes (60), con lágrimas en los ojos.
La conocemos mientras levanta los escombros de su casa, hoy en cenizas, en el sector de Florida, provincia de Concepción, región del Biobío. “Hemos recibido mucha ayuda, de gente buena, que ha llegado hasta acá mismo para ayudarnos. Pero le soy honesta, no sé cómo vamos a pasar el mes viviendo en una carpa, sin baño, sin cocina, sin nada de lo básico”.
-Mi esposo es mayor y tiene un marcapasos, me preocupa, él es mi prioridad ahora. El próximo jueves vamos al doctor en Concepción, para que le cambien el marcapasos, pero no sé ni cómo llegaremos si se quemó hasta el auto. Necesitamos a Chile, que es solidario, si no nos ayudan no sé qué haremos con mi viejo.
Como Marcela, hay más de 6 mil damnificados, 24 fallecidos, 2.911 personas con atenciones de salud y 1.501 viviendas destruidas hasta la fecha.
-La saco del Señor, que me da calma y paz, en él confío. ¿En quién más podemos confiar? Sí, el dolor es muy grande, he perdido mis recuerdos, las fotos, me duele no tener lo que era mi vida. Uno pensaría que lloraría sólo por no tener techo, pero al final una se duele más por perder sus recuerdos, sus memorias.
-Que no nos olviden. El miedo que tenemos es que pasemos a ser segunda prioridad para el país, que dejemos de ser noticia, que nos olviden. Ese es el miedo de todos.
NO TE OLVIDES DE ELLA Y HAZTE PARTE DE #JUNTOSXCHILE
Ni su sala de clases, ni su jardín infantil, ni su sala cuna. Hogar de Cristo trabaja porque todos, al margen de su situación socioeconómica, reciban educación de calidad en todos los niveles de su trayectoria educativa. Apóyanos.
Es temprano en la mañana y, como cada día, muchos adultos mayores y algunas personas en situación de calle se acercan a las dependencias del Hogar de Cristo de Ancud. Van...
“Esa fecha ya no se puede olvidar, la hora tampoco, eran como las dos de la tarde”, relata Insulina (87), desde la vivienda de emergencia de 24 metros cuadrados que le...
A Héctor Ulloa (64) todos lo conocen como “El Charro”, por su afición a cantar rancheras mexicanas, oficio que desempeña hasta el día de hoy, pero ya no arriba de las...