Embajadora insta a la unión de la comunidad chilena
Con una nutrida agenda de trabajo, el director ejecutivo Juan Cristóbal Romero, el capellán José Francisco Yuraszeck y el miembro del directorio Horacio Pavez, han destacado el trabajo del Hogar de Cristo en estos 80 años de existencia en la “Gran Manzana”. En su misión contaron con la crucial asistencia de Sebastián Villarreal, quien es consejero de la fundación en Estados Unidos. Aquí damos cuenta somera del primer día de actividades del grupo.
Comunicaciones Hogar de Cristo
24 Octubre 2024 a las
20:47
El martes 22 de octubre hubo “un brunch conversado” al que asistieron unas 40 personas. La anfitriona, Paula Narváez, generó un espacio de conversación donde se revisó la vida y la obra de Alberto Hurtado y Gabriela Mistral. Dos chilenos con marcada vocación social y pedagógica, cuyo ejemplo le dio fuerza al mensaje de la embajadora de Chile ante la ONU, Paula Narváez. “Debemos generar una mayor unidad como comunidad de chilenos en Estados Unidos”, señaló.
En el espacio. moderado por la embajadora Narváez, nuestro capellán conversó con Gloria Garafulich, sobre algunas notas biográficas de Gabriela Mistral y Alberto Hurtado que permiten situar su preocupación compartida por los desposeídos de su tiempo, así como su pasión por enseñar. Además profundizaron en el aporte que significó para sus vidas el haber vivido buena parte de ellas fuera de Chile, con una mirada amplia sobre lo que ocurría en el mundo. Concluyeron leyendo a dos voces la última parte del ensayo “Un pastor menos” escrito por Gabriela Mistral en Nápoles, al enterarse de la muerte de Alberto Hurtado.
La embajadora Paula Narváez recibe el libro Reportaje a las Urgencias, que da buena cuenta del trabajo y de la población a la que atiende el Hogar de Cristo.
Le entregamos a Paula Narváez recibe el texto “Un Pastor Menos”, que escribió Gabriela Mistral con motivo de la muerte de Alberto Hurtado.
Luego, el director ejecutivo del Hogar de Cristo, Juan Cristóbal Romero, detalló cómo trabaja hoy la causa del padre Hurtado, que este pasado 19 de octubre cumplió 80 años de existencia. Con 43 mil personas atendidas anualmente, su empeño presente es seguir contribuyendo a reducir la pobreza y falta de oportunidades en Chile. Y para ello recordó el llamado del padre Hurtado a “los chilenos de corazón generoso”, independientemente de en qué lugar del mundo vivan.
Gloria Garafulich, la presidenta de la Gabriela Mistral Foundation, destacó la labor de la organización cultural que preside.
Gloria Garafulich, presidenta de la Gabriela Mistral Foundation, flanqueada por Juan Cristóbal Romero y José Francisco Yuraszeck.
CON LA CÁMARA DE COMERCIO
Por la noche, el grupo del Hogar de Cristo, que contó con el apoyo logístico del asesor del Hogar de Cristo en EE:UU., Sebastián Villarreal, hoy radicado en Nueva York, asistió a la Cena Anual de la Cámara de Comercio Chileno Norteamericana.
El empresario Agustín Hunneus saluda al director ejecutivo del Hogar de Cristo en su paso por Nueva York. El testimonio del impacto que dejó en él Alberto Hurtado llenó de emoción el brunch matinal y la cena de la noche.
Un momento destacado en ambos eventos –tanto en el brunch como en la comida por la noche– fue el testimonio que dio el empresario chileno radicado en Estados Unidos, Agustín Hunneus. En la cena, el recuerdo de Hunneus fue parte del discurso de apertura de este importante encuentro anual. En él, el responsable del desarrollo vitivinícola del Valle de Casablanca contó su vínculo con el padre Hurtado. Fue el jesuita quien lo envió a Estados Unidos a conocer la realidad de un país profundamente capitalista, pero que resguardaba los derechos de los trabajadores. Lo envió a conocer lo mejor del sindicalismo. Al regreso, Alberto Hurtado fundó La Acción Sindical y Económica Chilena (ASICH).
En la Cena Anual de la Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio emocionaron las palabras del empresario Agustín Huneeus, al centro de la fotografía, recordando los consejos que le dio el padre Hurtado, cuando él era un joven de 18 años.
Luego se premió a la presidenta del Banco Central de Chile, la economista Rossana Costa, y a Matías Muchnick, CEO de NotCo por sus logros en cada uno de sus ámbitos.
Fue un día redondo, marcado por el llamado a la solidaridad y la justicia social, así como al brindar oportunidades de desarrollo a los más vulnerables.