Un estudio de las universidades de Columbia y Singapur determinó cuáles son las naciones mejor preparadas para enfrentar el envejecimiento de la población. Suiza lidera el ranking que incluye a 143 países. ¿En qué lugar está Chile? Descúbrelo aquí.
Por Valentina Miranda G.
5 Marzo 2025 a las
21:09
Investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) y de la Universidad de Columbia diseñaron un Índice de Envejecimiento Global, que permite determinar cómo están preparados los distintos países para el envejecimiento de sus habitantes.
Este índice examina distintos aspectos que influyen en la calidad de vida de las personas mayores y las agrupa en cinco áreas clave:
1.- Bienestar: cobertura de salud, esperanza de vida saludable y satisfacción con la vida.
2.- Seguridad: ingresos, pensiones, seguridad física, buena salud mental y atención médica de calidad.
3.- Productividad y compromiso: participación de adultos mayores en la fuerza laboral, recapacitación laboral, voluntariado y satisfacción laboral.
4.- Equidad: educación, ingresos, seguridad alimentaria y empleo.
5.- Cohesión: apoyo social, confianza en los vecinos, no vivir solo y acceso a internet.
El estudio publicado en la revista científica Nature Aging abarcó 143 países, los que representan al 95,4% de la población mundial. Lidera este ranking Suiza, seguido por varios países nórdicos: Noruega, Dinamarca y Suecia, todos los cuales presentan buenos índices en las cinco áreas de estudio.
LOS TOP TEN
Suiza (n°1 en productividad y compromiso)
Noruega (n°1 en equidad y en seguridad)
Dinamarca
Suecia
Islandia
Nueva Zelanda
Finlandia
Holanda
Canadá
Singapur (n°1 en bienestar)
En Japón, uno de cada diez habitantes tiene 80 años o más.
Japón, el país más anciano del mundo por tener la mayor proporción de personas de 65 años o más, se ubica en el puesto 15, siendo sus mejores áreas las de bienestar y seguridad.
Llama la atención que no figure ningún país de Latinoamérica.
LOS MEJORES PAÍSES POR ÁREA
Bienestar de las personas mayores: los países que lideran son Singapur, Islandia, Suiza, Japón y Suecia.
Productividad y compromiso: Suiza, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia y los Países Bajos fueron los que más puntuaron.
Equidad: los mejores clasificados son Noruega, Finlandia, Islandia, Dinamarca y Suecia.
Cohesión: destacan Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Islandia, España e Irlanda.
Seguridad: los líderes son Noruega, Suiza, Dinamarca, Eslovenia y Malta.
¿Y QUÉ PASA CON CHILE?
Nuestro país es el segundo mejor posicionado dentro de América Latina, al ubicarse en el lugar 42, después de Uruguay, que ocupó el puesto 34.
En el área donde tiene un mejor desempeño es en productividad y compromiso, ocupando el lugar 23 del ranking general. Donde estamos peor es en equidad, área en la que bajamos al puesto 74.
CHILE EN EL RANKING MUNDIAL
Ranking general 42
Productividad y compromiso 23
Bienestar 40
Cohesión 49
Seguridad 65
Equidad 74
El envejecimiento global es un fenómeno que ya está redefiniendo las prioridades de las políticas públicas. Un panorama que plantea desafíos urgentes para los sistemas de salud y asistencia social, y para garantizar un entorno inclusivo y adaptado a las necesidades de este segmento de la población en crecimiento.
La profesora de la Universidad Nacional de Singapur, Cynthia Chen, quien dirigió el estudio junto al profesor de la Universidad de Columbia, John W. Rowe, sostiene que “los países pueden mitigar el crecimiento de los costos de atención médica mientras aprovechan el potencial de los adultos mayores, cuya experiencia y sabiduría pueden contribuir significativamente a las sociedades. A largo plazo, esto puede conducir a beneficios sociales globales. Esperamos que nuestros hallazgos puedan ayudar a priorizar la acción para los países en todos los niveles de desarrollo”.
Tú también puedes contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores más vulnerables de nuestro país. Ingresa aquí y hazte socio.