Main Donate Form

$ 0

Optimizar las residencias de adultos mayores:

Quimun

La mayoría de las residencias lleva su administración a lápiz, papel y planillas Excel. Para simplificar y mejorar su gestión nació Quimun, una plataforma que permite manejar toda la información desde la nube.

Por Valentina Miranda G.

30 Enero 2025 a las 16:17

En Chile hay inscritas cerca de 900 residencias de adultos mayores. Pequeñas, medianas, grandes. Para todos los bolsillos. Todas, sin embargo, tienen las mismas necesidades y enfrentan similares desafíos. Uno de ellos es gestionar de la mejor forma su operación para dedicarse al foco de su quehacer: el cuidado de sus residentes.

Para simplificar y mejorar la gestión de las residencias nació Quimun, una plataforma que permite manejar toda la información desde la nube, sin necesidad de un software.

Esta empresa, creada en septiembre de 2023, es una de las ganadoras de la quinta versión de Piensa en Grandes, el fondo de innovación social impulsado por Hogar de Cristo, AFP Habitat y Vinson Consulting que premia a los emprendimientos que mejoran la calidad de vida de las personas mayores. Como ganadora en la categoría Escala, Quimun recibió un premio de 15 millones de pesos.

Según explica su gerente general Raimundo Mujica, esta plataforma nació después de siete años de trabajo en residencias, las que en su mayoría se administran a lápiz y papel y planillas Excel. La incorporación de tecnología era, y continúa siendo, un imperativo.

 

GESTION CENTRALIZADA

Quimun cuenta con tres módulos que cubren las tres áreas de operación de las residencias: hotelería, servicios médicos y administración.

El módulo de hotelería es la columna vertebral. Permite una administración ágil y eficiente de ingresos y egresos de residentes; de habitaciones y pisos; de productos y servicios.

El módulo de servicios médicos brinda un seguimiento integral de la salud de los residentes. Contiene la ficha clínica de cada uno, evaluaciones para cada perfil terapéutico, tratamientos médicos y un checklist de las tareas realizadas.

Raimundo Mujica (al centro) señala que el premio obtenido en Piensa en Grandes les servirá para ampliar su base de clientes. El objetivo es llegar este año a unas sesenta residencias en todo Chile.

El módulo de administración ofrece una amplia gama de funcionalidades que abarca reportería (permite generar escenarios, pronósticos y reportes que ayudan a la toma de decisiones), manejo de costos, estados de cuenta y contratos de servicios.

Próximamente se incorporará un portal de apoderados, para fortalecer la relación entre las residencias y sus clientes. A través de este portal, los apoderados podrán mantenerse informados del estado de sus pupilos-residentes, además del manejo de aspectos financieros, como los estados de cuenta y también hacer los pagos de cuentas.

 

 

 

 

 

 

Cerrar
tienda