Main Donate Form

$ 0

CISCAL 2023:

Lupa a la situación de calle en América Latina

Esta conferencia que convoca a líderes de varios países de nuestra región, este año tendrá lugar en Ciudad de México. Se realizará entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre en un formato híbrido. Acción Solidaria transmitirá a través de su canal de YouTube las distintas ponencias.  

Por Valentina Miranda G.

24 Octubre 2023 a las 20:01

Entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre se celebrará una nueva versión de la Conferencia del Centro de Investigación e Incidencia (CISCAL 2023). El encuentro se realiza anualmente con el objetivo de contribuir a la discusión e intercambio de conocimientos sobre la situación de calle en América Latina. 

Organizada por CISCAL en colaboración con el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, Corporación Moviliza, Corporación Nuestra Casa y ONG El Caracol, participan investigadores y profesionales que se desenvuelven en el mundo público y privado, y se dedican al trabajo con personas que viven en la calle. CISCAL 2023 sera una mirada con lupa a la situación de calle en América Latina

Afiche de la convocatoria al seminario en torno a lo que significa morir en situación de calle. CISCAL 2023 será una lupa a la situación de calle en América Latina

La conferencia se realizará bajo una modalidad híbrida: el 30 y 31 de octubre de manera presencial en la reputada Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y transmisión online, mientras el 1 y 2 de noviembre se realizarán actividades vinculadas al día de los muertos en el contexto del alto número de fallecimientos de personas que viven en situación de calle y el 3 de noviembre habrá conferencias virtuales.

Acción Solidaria del Hogar de Cristo es parte de una alianza que permitirá compartir a través de su canal de YouTube esta conferencia que convoca a líderes de varios países de América latina.

PROGRAMA CONFERENCIAS VIRTUALES

(Horarios de Chile)

Lunes 30 de octubre

9:00-11:00        Muerte en contextos de situación de calle (Chile, Argentina)

11:00-13:00     Análisis de políticas y programas públicos (Chile)

14:00-18:00     Estrategias de intervención (Argentina, Brasil, Uruguay)

Martes 31 de octubre

9:00-11:00        Exclusión, ciudad y situación de calle (Argentina, Uruguay, Ecuador)

11:00-13:00     Temas emergentes (México)

14:30-16:30     Estrategias de intervención (Uruguay, Argentina. Brasil)

16:30 a 18:30   Investigaciones y desarrollo conceptual (Argentina, México, Colombia)

Viernes 3 de noviembre

12:00-14:00     Mujeres y situación de calle, género y situación de calle (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador)

14:00-16:00     Derechos humanos y situación de calle. Intervenciones y situación de calle (Chile, Ecuador, Argentina, Colombia)

16:00-18:00     Investigaciones sobre situación de calle (Cuba, Chile, Argentina, Colombia)