“Que el Hogar de Cristo siga siendo el mejor lugar para trabajar”
Con 18 años de experiencia en el área de recursos humanos, esta psicóloga laboral es desde enero de 2025 la nueva directora de Personas en Hogar de Cristo. Está recorriendo Chile y conociendo en terreno los distintos programas sociales de la fundación. “Estoy muy agradecida por esta oportunidad y por la bienvenida que me han dado”, dice quien llegó al cargo a través de un concurso interno.
Por María Teresa Villafrade
27 Febrero 2025 a las 19:19
Desde enero de 2025, Adriana Alarcón Castillo (48) ha asumido la Dirección de Personas de Hogar de Cristo tras un proceso de selección interno. Con 18 años de experiencia en el ámbito de Recursos Humanos, es psicóloga laboral y coach ejecutivo. Está divorciada y tiene un hijo de 15 años, José Domingo. En su hogar habitan además dos pequeños perros: Tommy y Lulú, los regalones de la familia.
Su trayectoria en Hogar de Cristo comenzó en 2016, cuando lideró la creación de una subgerencia de personas alineada con la operación de la Dirección de Recursos. Luego de un breve paso por otro sector, regresó en 2021 como subgerenta de personas en esa misma área, reafirmando su compromiso con la institución.
En su nuevo rol, Adriana quiere fortalecer el compromiso y el desarrollo de los trabajadores y trabajadoras de Hogar de Cristo, promoviendo un clima laboral positivo y motivador. “Mi principal objetivo será mantener y fortalecer el Hogar de Cristo como el mejor lugar para trabajar, donde el propósito de transformar la realidad de las personas más vulnerables nos inspire a dar lo mejor de nosotros”.
Su liderazgo estará enfocado en el bienestar de los equipos y en el impacto positivo de la misión institucional. Es una convencida de que “cuando las personas disfrutan de su trabajo, los equipos se transforman y alcanzan su máximo potencial”.
Antes de su llegada a Hogar de Cristo, trabajó durante nueve años en Enjoy, una empresa de hotelería y casinos de juego, donde fue subgerenta de personas en Coquimbo y en el corporativo, gestionando más de 6 mil trabajadores. En 2018, asumió la gerencia de recursos humanos en las empresas de la familia Cardoen, donde permaneció dos años antes de regresar a Hogar de Cristo en 2021.
Desde su egreso de la Universidad Andrés Bello, ha enfocado su carrera en la gestión de personas, convencida de que los cambios en las organizaciones deben centrarse en quienes las conforman. “Una gerencia de recursos humanos siempre debe estar alineada con la operación de la empresa, aplicando prácticas que realmente respondan a sus necesidades”, afirma.
“Cuando las personas disfrutan de su trabajo, los equipos se transforman y alcanzan su máximo potencial”, dice la nueva Directora de Personas, Adriana Alarcón. Fotografía: AGENCIA BLACKOUT
“Lo que me ha movilizado desde que salí de la universidad, tiene que ver con la posibilidad de hacer cambios en las organizaciones, pero entendiendo que las personas son clave. Suena fácil decirlo pero aplicarlo no es sencillo. Una gerencia de recursos humanos siempre tiene que estar orbitando en lo mismo que hace la empresa. No se trata de traer prácticas de afuera que no sean atingentes a las necesidades reales de esa organización”, agrega.
Paralelamente a su carrera y casi como un hobby, Adriana se ha dedicado al coaching ejecutivo de manera pro bono. Certificada en Argentina y en proceso de obtener la certificación de la International Coaching Federation (ICF), su labor consiste en acompañar a ejecutivos en procesos de cambio y crisis laborales. “Me apasiona ayudar a otros a encontrar herramientas para resolver sus desafíos”.
Desde su experiencia en Hogar de Cristo, ha sido testigo de la evolución de la gestión de personas, con avances en formación, clima laboral y evaluación de desempeño.
En sus primeras semanas como directora, ha visitado programas en regiones, reuniéndose con trabajadores y sindicatos para comprender sus necesidades y fortalecer la conexión con la misión institucional. “Mi mirada tiene que apuntar hacia cómo agilizar los procesos, fomentar la confianza y garantizar que todos perciban y sientan el impacto positivo de su trabajo”.
Adriana Alarcón continuará recorriendo las distintas zonas del país para conocer en terreno la labor de los equipos, reafirmando su compromiso con la transformación social y el bienestar de los trabajadores de Hogar de Cristo.
En Concepción visitó varios programas, entre ellos el Programa de Atención Familiar (PAFAM) para personas con discapacidad mental.
“Estoy muy agradecida de que la organización me permita recorrer todo el país y conocer en terreno gran parte de los programas. También de la forma en que me han recibido, he tenido muchos espacios de conversación muy agradables. Me he reunido con algunos de los sindicatos y con todos siento que hemos tenido conversaciones muy constructivas”.
Admite que desde Recursos, su mirada era más limitada respecto a la operación social y al contacto con participantes. “El equipo de la Dirección de Recursos para mí fue clave en el aprendizaje para entender el mundo de los ingresos y los socios, para lo cual tenemos un equipo increíble, alineado y comprometido con el propósito de la fundación. Para mí es esencial comprender este mundo y su importancia para ser sostenibles en el tiempo como fundación”.
Respecto al proceso de inducción destaca que le ha permitido estar en contacto directo con los participantes de los programas y acompañar en terreno a monitores y jefes, ya sea en centros abiertos para personas con discapacidad, en las rutas calle y en las hospederías, entre otros.
“Mi labor no es solo conectar con la misión sino también entender lo que deben enfrentar quienes día a día trabajan en una realidad súper cruda que existe. Obviamente la mirada se abre y te permite empatizar con las situaciones complejas que se presentan con las personas que están a su cuidado y que son extremadamente vulnerables”, finaliza.
¡Le deseamos mucho éxito a Adriana en la nueva tarea que enfrenta!
HAZTE SOCIO DE HOGAR DE CRISTO Y CONSTRUYE UN PAÍS MÁS DIGNO Y JUSTO