La directora social del Hogar de Cristo, Liliana Cortés, impactada por la fatalidad de lo que le sucedió a María Caricheo en su casa en Fresia, Región de Los Lagos, reacciona en una carta del director de El Mercurio. La soledad y el desamparo de los adultos mayores es un problema cada vez más frecuente y más presente, por eso interpela a las autoridades que no dieron pronta respuesta a la urgencia de María y a los legisladores que tienen en barbecho dos leyes fundamentales para avanzar en el acompañamiento de la población mayor.
Por Liliana Cortés
10 Marzo 2025 a las
14:59
Liliana Cortés, directora social del Hogar de Cristo. AGENCIA BLACKOUT
Hace un par de semanas, una noticia dio cuenta de una tragedia estremecedora. En la región de Los Lagos, una mujer de 79 años murió al caer a la fosa séptica de su precaria vivienda, mientras intentaba limpiarla, desesperada por el mal olor.
María Caricheo vivía sola. En 2019 y en un lapso de apenas un mes, enfrentó la muerte de su esposo y de su único hijo. Por eso, al no contar con ayuda familiar, llevaba semanas pidiendo auxilio al municipio para vaciar la fosa sin éxito.
Cuesta escribir sobre un caso tan desgarrador, pero se requiere tomar conciencia, levantar la voz, escandalizarse y adoptar medidas que contribuyan a mejorar la situación de soledad y desamparo en que viven las personas mayores. Aunque es difícil que una ley pueda evitar una tragedia marcada por la desidia y la negligencia de muchos –personas e instituciones–, actualmente el Congreso tramita dos proyectos que entregan herramientas para enfrentar situaciones como la que vivía María.
DOS LEYES URGENTES
El Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados es una política clave para dotar de institucionalidad y asegurar recursos para programas orientados a personas que no pueden resolver por sí mismas tareas cotidianas. Esta semana empezó a ser discutido por la Comisión de Hacienda y se espera que avance con diligencia a la Sala de la Cámara y luego al Senado, para su segundo trámite constitucional.
En paralelo, la Comisión de Hacienda también tiene entre su lista de pendientes el proyecto de ley que promueve el Envejecimiento Digno, Activo y Saludable. La propuesta señala que el “abandono social” será entendido como la vulneración grave de los derechos de la persona mayor con dependencia. Señala que los adultos mayores víctimas de abandono social podrán recurrir a los programas especializados del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y a los Tribunales de Familia para que se adopten las medidas necesarias para resguardar sus derechos.
María golpeó reiteradamente todas las puertas posibles, sin embargo, nadie comprendió la emergencia que vivía y que terminó con su vida.
Este último proyecto se tramita desde 2020; ojalá que esta vez sí tengan la urgencia necesaria. Que un evento tan dramático como el vivido en Los Lagos sirva como un llamado de atención a la conciencia de nuestros legisladores.