“Estar sin trabajo es una situación de vulnerabilidad”
Con el propósito de formar jurídicamente a personas en situación de vulnerabilidad y público general interesado en el Código del Trabajo, estudiantes en práctica y abogados del departamento de asistencia judicial de la Universidad Católica, programaron en Emplea dos orientadoras charlas.
Por Mauricio Bascuñán
Cinco expositoras se turnaron frente a una audiencia de participantes y trabajadores de las fundaciones Hogar de Cristo para exponer acerca del contrato de trabajo, la relación empleador-trabajador, las horas extras, los tipos de remuneraciones, y otros tópicos claves para quienes participan del mercado laboral.
Valentina Calderón, de quinto año de Derecho de la Católica y expositora en la jornada, indicó que la serie de charlas que realizan los estudiantes en práctica tienen gran relevancia, especialmente entre trabajadores, desempleados y personas vulnerables, ya que conocer sobre “el trabajo es un aspecto muy importante en la vida de las personas. Todos deben estar enterados de los derechos, deberes y actitudes que un trabajador debe tener ante distintos escenarios”. Recalca que la gira por fundaciones, institutos y empresas intenta ayudar entregando conocimiento a los trabajadores “para que sepan si algún derecho se les ha vulnerado”.
La expositora afirma que muchas personas en situación de pobreza, al manejar poca información, han pasado por más injusticias y trabajos precarios que el común de los trabajadores: “Estar sin trabajo es una situación de vulnerabilidad”.
El próximo 23 de octubre a las 14:00 horas, otra sección de estudiantes del departamento de asistencia judicial de la Universidad Católica invitará a ex alumnos de español, migrantes haitianos, y de otros talleres de Emplea para profundizar en la temática laboral para migrantes, también en la sede de la fundación, ubicada en Germán Yungue casi esquina Jotabache.
¿Quieres apoyar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad? ¡Hazte socio!
QUE LA CALLE NO SEA SU ESCUELA
Ni su sala de clases, ni su jardín infantil, ni su sala cuna. Hogar de Cristo trabaja porque todos, al margen de su situación socioeconómica, reciban educación de calidad en todos los niveles de su trayectoria educativa. Apóyanos.
Se nota demasiado que Teresa tiene una pena profunda en el alma. La causa es el suicidio de su hijo mayor cuando éste tenía apenas 22 años. Ocurrió el 21 de...
Es temprano en la mañana y, como cada día, muchos adultos mayores y algunas personas en situación de calle se acercan a las dependencias del Hogar de Cristo de Ancud. Van...