Como parte de las celebraciones del Mes de la Solidaridad, en la sede de Iquique realizamos la tradicional ceremonia de dejar una ofrenda floral a los pies de la estatua de San Alberto.
En la Rotonda Cavancha frente a la imagen de San Alberto Hurtado, nuestros trabajadores de Iquique conmemoraron este 18 de agosto, un nuevo aniversario del fallecimiento del Padre Hurtado, fecha en que a nivel nacional se celebra el Día de la Solidaridad.
Pablo González, Director Ejecutivo del Hogar de Cristo Sede Arica Tarapacá, señaló que en este Día Nacional de la Solidaridad “como cada agosto invitamos a la sociedad y sus actores a desatar de forma enérgica y diversa la solidaridad que habita en nosotros, de modo tal de no sólo quedarnos en la ayuda que le podemos brindar a las personas y causas que más lo precisan, sino también abriendo los espacios de diálogo y acercamiento tan necesarios hoy en día para abordar los anhelos y formas en las que queremos hacer de Chile un país más digno y justo”.
La tradicional actividad, en la que todos los años se deposita una ofrenda floral a los pies de la imagen del santo chileno, contó con la presencia de Claudia Rojas, Intendenta Regional de Tarapacá; Francisco Pinto, Gobernador de Iquique; Jorge Soria, Alcalde de Iquique; Rodrigo Escobar, Gerente de IST; sacerdote Mauricio Torres, Capellán del Hogar de Cristo en Iquique; y representantes de la FACH, Carabineros, Sercotec, Ministerio de Desarrollo Social y alumnos del Colegio María Auxiliadora, quienes acompañaron a trabajadores, voluntarios y acogidos del Hogar de Cristo en esta celebración.
QUE LA CALLE NO SEA SU ESCUELA
Ni su sala de clases, ni su jardín infantil, ni su sala cuna. Hogar de Cristo trabaja porque todos, al margen de su situación socioeconómica, reciban educación de calidad en todos los niveles de su trayectoria educativa. Apóyanos.
Es temprano en la mañana y, como cada día, muchos adultos mayores y algunas personas en situación de calle se acercan a las dependencias del Hogar de Cristo de Ancud. Van...
“Esa fecha ya no se puede olvidar, la hora tampoco, eran como las dos de la tarde”, relata Insulina (87), desde la vivienda de emergencia de 24 metros cuadrados que le...
A Héctor Ulloa (64) todos lo conocen como “El Charro”, por su afición a cantar rancheras mexicanas, oficio que desempeña hasta el día de hoy, pero ya no arriba de las...