firma convenio con Servicio Local de Educación Pública Valparaíso
La Fundación Súmate ya trabaja con tres Servicios Locales de Educación: Gabriela Mistral, Andalién Sur, Puerto Cordillera y ahora se suma Valparaíso, con la convicción de que colaborar y apoyar la educación pública en Chile es el camino para construir un país más digno y justo para todos.
Por Comunicaciones Hogar de Cristo
“Trabajamos en el reingreso de niños, niñas y jóvenes que han estado fuera del sistema escolar y la intención de esta propuesta es que podamos acompañar al Servicio Local de Valparaíso en la instalación de las prácticas y de una forma de trabajar con estos jóvenes”, dijo Liliana Cortés, directora de la fundación Súmate de Hogar de Cristo al momento de firmar el convenio con el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valparaíso.
El objetivo de esto, agregó, es que se pueda llevar este desarrollo de capacidades a otros espacios también:
“Poner la mirada, la experiencia y las herramientas al servicio de las personas que van a estar trabajando en este espacio de reencuentro educativo y aprender en conjunto, ustedes van a ir tomando las decisiones y nosotros acompañándolos en ellas”.
El director ejecutivo de SLEP Valparaíso, Manuel Pérez, agradeció a Súmate del Hogar de Cristo, por este convenio de colaboración ya que les va a permitir reintegrar a niños, niñas y jóvenes entre 12 y 21 años, que están excluidos del sistema educativo formal, con el Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA).
“A través de acciones concretas como éstas, se dispone de un trabajo más bien personalizado y de acuerdo a las necesidades de estos jóvenes, lo que permite su reintegración al sistema en términos de una motivación intrínseca y potenciar así el desarrollo de sus aprendizajes y el término efectivo de sus estudios”, señaló el director.
La premisa del Centro de Educación Integrada de Adultos ha sido entregar educación a cientos de jóvenes que no pudieron continuar su escolaridad, pero en esta oportunidad, la directora, Elsa Cortés, como su comunidad educativa, serán apoyadas por un grupo de especialistas que buscarán motivar e incentivar el reingreso de niñas, niños y jóvenes al sistema y culminar sus estudios.
“Es una apertura a un sector de estudiantes que han quedado rezagados y se les da la oportunidad de hacer una especie de transición entre lo que están haciendo ahora con una clase un poco más sistemática, entonces estas aulas de reingreso van a permitir eso, con una nueva metodología didáctica, para que los jóvenes se encanten con la educación, que ese es nuestro propósito”, explicó Elsa Cortés, directora de CEIA.
QUE LA CALLE NO SEA SU ESCUELA
Ni su sala de clases, ni su jardín infantil, ni su sala cuna. Hogar de Cristo trabaja porque todos, al margen de su situación socioeconómica, reciban educación de calidad en todos los niveles de su trayectoria educativa. Apóyanos.
Se nota demasiado que Teresa tiene una pena profunda en el alma. La causa es el suicidio de su hijo mayor cuando éste tenía apenas 22 años. Ocurrió el 21 de...
Es temprano en la mañana y, como cada día, muchos adultos mayores y algunas personas en situación de calle se acercan a las dependencias del Hogar de Cristo de Ancud. Van...