Main Donate Form

$ 0

¡Niños primero! Más consejos sobre cómo apoyarlos en tiempos de crisis.

23 Octubre 2019 a las 14:39

En estos días convulsionados, en donde toda la familia ha visto alterada su rutina, es probable que los más pequeños de la casa estén más irritables. ¿Les pasa? Lo importante es apoyarlos y contenerlos, por eso nos guiamos por el cuadernillo “Apoyo en Crisis” escrito por Carolina de Oteyza junto a algunos expertos, que se ha viralizado en estos días. Aquí destacamos algunos consejos para estos días crispados.

– NO les exijas que sean valientes, tampoco los sobrecargues con tus miedos o tu angustia. No minimices o menosprecies sus temores, no te enojes si muestran emociones fuertes, no permitas que sus reacciones te molesten, no te alteres si ellos comienzan a mojar la cama de nuevo, a portarse mal, chuparse el dedo.

– DILES que los quieres, que están juntos, a salvo y que los vas a cuidar. Diles que lo que pasa no es culpa de ellos, que es normal que estén alterados, que sientan miedo o estén enojados.

– AYÚDALES a expresar y a compartir, a poner sus miedos en perspectiva. Ayúdales a canalizar sus emociones en forma positiva, a sentirse seguros.

– DÉJALES llorar, que estén tristes o molestos. Déjalos tomar algunas decisiones por sí mismos, cuando sea posible, como por ejemplo: elegir qué van a comer o qué ropa ponerse, a expresar lo que sienten sin ser juzgados o criticados.

– ACUÉRDATE del contacto físico, del abrazo, del beso, de la palmada en la espalda a los más grandes; de que te sientan ahí, con ellos. A veces un abrazo es todo lo que necesitan para sentirse mejor.

– ESCÚCHALOS y pon atención a lo que dicen pero sobre todo a cómo se sienten. Anímalos a que te hagan preguntas, pon atención a sus juegos, a sus dibujos, a su lenguaje corporal, eso te dará pistas de lo que les preocupa y cómo ayudarlos. Acepta y respeta sus sentimientos.

Cerrar

LAS FIESTAS SE FESTEJAN MEJOR
SI FESTEJAMOS TODOS

Te invitamos a colaborar con las fiestas dieciocheras de los adultos mayores que atiende Hogar de Cristo. Puede ser financiando una caja solidaria para los participantes de nuestros programas domiciliarios o contribuyendo con almuerzos mejorados en las residencias. Gracias por tu aporte.

DONA

Noticias Relacionadas
Noticias

¿Qué es la pobreza y cómo se mide en Chile?

El concepto de pobreza se asocia a la insatisfacción de necesidades básicas. Así de simple. En la actualidad se utilizan dos maneras complementarias de entender y medir sus diversas expresiones: la...