Personas en situación de calle Temuco recibieron atención médica
Para lanzar el Programa Calle, y en el marco del Día Mundial de la Salud, el Hogar de Cristo en conjunto con la Seremi de Desarrollo Social de La Araucanía y el apoyo de la Universidad Autónoma de Chile realizaron entre el 8 y 9 de abril una feria de la salud en la comuna de Temuco.
En la Hospedería del Hogar de Cristo se llevó a cabo la feria y contó con la participación de podólogos, odontólogos, nutricionistas, terapeutas ocupacionales, enfermeros y médicos generales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma, en donde los usuarios de la Hospedería pudieron consultar sus problemas médicos y recibir el diagnóstico de un especialista.
Francisco Valenzuela, usuario del Hogar de Cristo y quien recibió atención en esta feria, expresó que “es un gran apoyo para nosotros que somos de la calle. Me hice los exámenes, y salió todo bien, los dientes, el oído y la vista”, manifestó Valenzuela.
Pedro Urrutia, Jefe Social del Hogar de Cristo, valoró este tipo de actividades que fortalece la intervención a sus usuarios, reconoce enfermedades y evalúa tratamientos. “Para nosotros es muy importante esta actividad en la Hospedería porque visibiliza a las personas que hoy atendemos, personas en situación de calle, al entregar un servicio que muchas veces por lejanía o los trámites que hay que hacer, nuestros usuarios no los desarrollan, son exámenes más preventivos; Kinesiología, Fonoaudiología”, indicó Urrutia.
QUE LA CALLE NO SEA SU ESCUELA
Ni su sala de clases, ni su jardín infantil, ni su sala cuna. Hogar de Cristo trabaja porque todos, al margen de su situación socioeconómica, reciban educación de calidad en todos los niveles de su trayectoria educativa. Apóyanos.
Es temprano en la mañana y, como cada día, muchos adultos mayores y algunas personas en situación de calle se acercan a las dependencias del Hogar de Cristo de Ancud. Van...
“Esa fecha ya no se puede olvidar, la hora tampoco, eran como las dos de la tarde”, relata Insulina (87), desde la vivienda de emergencia de 24 metros cuadrados que le...
A Héctor Ulloa (64) todos lo conocen como “El Charro”, por su afición a cantar rancheras mexicanas, oficio que desempeña hasta el día de hoy, pero ya no arriba de las...