Main Donate Form

$ 0

Nueva Constitución

¿Puede garantizar los derechos de los más pobres y excluidos?

El próximo jueves 30 de septiembre, a las 9 de la mañana, se realizará el seminario “Constitución y Pobreza”, que será inaugurado por la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), Miriam Henríquez.

Por Comunicaciones Hogar de Cristo

La experta comentará las propuestas constitucionales para garantizar los derechos de los más pobres y excluidos del país, que fueron elaboradas por nueve oenegés en el documento “Constitución y Pobreza: Apuntes para una Constitución Inclusiva”, las que luego serán detalladas por sendos representantes de las organizaciones autoras del texto.

Invitan: Fundación Súmate, Fundación Emplea, Techo-Chile y Fundación Vivienda, Fondo Esperanza, Infocap, Espacio Mandela, Servicio Jesuita a Migrantes, Centro Vives de la Universidad Alberto Hurtado, Comunidad Jesuita de Tirúa y Hogar de Cristo.

Guiados por la convicción de que la pobreza en sus distintas formas es una grave vulneración de los derechos humanos y que, por lo tanto, realizar todos los esfuerzos colectivos necesarios para superarla es un deber ético ineludible, nueve importantes organizaciones de la sociedad civil reconocidas por su experiencia y trabajo directo con poblaciones vulnerables, se unieron para redactar el documento “Constitución y Pobreza: Apuntes para una Constitución Inclusiva”, el que tiene como objetivo contribuir al diálogo constitucional por medio de propuestas  para mejorar el bienestar de los grupos de personas especialmente excluidos en Chile.

Fundación Súmate, Fundación Emplea, Techo-Chile y Fundación Vivienda, Fondo Esperanza, Infocap, Espacio Mandela, Servicio Jesuita a Migrantes, Centro Vives de la Universidad Alberto Hurtado, Comunidad Jesuita de Tirúa y Hogar de Cristo pusieron a disposición de la Convención Constitucional este documento el pasado 7 de septiembre, y entregaron recomendaciones basadas en evidencia con respecto a cuáles son las disposiciones mínimas y mecanismos de garantía que debiese considerar la nueva Constitución, en términos de reconocer derechos sociales y proteger a los “grupos de especial protección constitucional”

Para analizar en profundidad estas propuestas, el próximo jueves 30 de septiembre, se realizará, a las 9 de la mañana, el seminario “Constitución y Pobreza”, que será inaugurado la decana de la Facultad de Derecho de la UAH, Miriam Henríquez, quien comentará las propuestas constitucionales para garantizar los derechos de los grupos más vulnerables. El evento será transmitido a través del canal de streaming de la Universidad Alberto Hurtado y se puede acceder directamente desde www.uahurtado.cl

Hay siete panelistas invitados a debatir si es posible que la nueva constitución reconozca los derechos sociales de los más vulnerables y  a qué grupos de especial protección constitucional debería contemplar: Paulo Egenau, director social de Hogar de Cristo, Danilo Núñez, director ejecutivo de INFOCAP, Liliana Cortés, directora de Fundación Súmate, Pía Palacios, directora del Centro de Estudios Socioterritoriales (CES) de TECHO-Chile y Fundación Vivienda, Luis Roblero sj capellán Espacio Mandela, Waleska Ureta, directora nacional Servicio Jesuita a Migrantes y Nicolás Rojas, director Centro Vives de la Universidad Alberto Hurtado.

Invitamos a inscribirse aquí a este importante seminario.

 

Cerrar

QUE LA CALLE NO SEA SU ESCUELA

Ni su sala de clases, ni su jardín infantil, ni su sala cuna. Hogar de Cristo trabaja porque todos, al margen de su situación socioeconómica, reciban educación de calidad en todos los niveles de su trayectoria educativa. Apóyanos.

DONA

Noticias Relacionadas
Noticias

Vivienda Primero: Teresa tiene una pena

Se nota demasiado que Teresa tiene una pena profunda en el alma. La causa es el suicidio de su hijo mayor cuando éste tenía apenas 22 años. Ocurrió el 21 de...

Noticias

El alma del Comedor Esperanza de Ancud

Es temprano en la mañana y, como cada día, muchos adultos mayores y algunas personas en situación de calle se acercan a las dependencias del Hogar de Cristo de Ancud.  Van...