En Chile existen 2,1 millones de personas que están en situación de pobreza, según la última encuesta Casen. Son personas invisibles que necesitan ser vistas en la nueva constitución. Por eso, decidimos crear esta campaña #AnteojosParaVerAlOtrx, a la que les invitamos a sumarse, compartirla y etiquetar a sus constituyentes para que los que no vemos sean puestos al centro de la carta magna.
Comunicaciones Hogar de Cristo
#AnteojosParaVerlAlOtrx nace desde la Fundación Padre Hurtado como campaña para el Mes de la Solidaridad 2021, en conjunto con distintas obras sociales –Hogar de Cristo, Universidad Alberto Hurtado, INFOCAP, TECHO, Servicio Jesuita a Migrantes (SJM)–, buscando asegurar en el proceso constituyente justicia y dignidad para las personas en situación de pobreza, vulnerabilidad y exclusión.
Para eso, la campaña les habla a todos los ciudadanos que votaron por los constituyentes, y a los mismos constituyentes, quienes hoy tienen una gran responsabilidad, para que entre todos y todas declaremos que la nueva Constitución debe garantizar los derechos sociales de los más desvalidos.
Lanzada el 4 de agosto, en el Mes de la Solidaridad, cuenta con varios embajadores. Entre ellos se cuentan los actores Javiera Contador y Francisco Melo, que ya andan con sus anteojos verdes puestos. Francisco Melo considera que #AnteojosParaVeralOtro “es una invitación a dejar de mirarnos el ombligo, a tomar conciencia de uno y de los otros, y que nos abre el mundo a ver a aquellos que habitualmente no queremos ver”,
¿Qué se debe hacer en RRSS para compartir los anteojos?
¡Es muy fácil este Challenge! ¿Te animas a realizarlo con nosotros?
“La caridad comienza donde termina la justicia”, Alberto Hurtado Cruchaga