
El año pasado, Hogar de Cristo cumplió 80 años. La importante celebración incluyó un libro conmemorativo que destacó 80 avances para reducir la pobreza en Chile. Uno de esos hitos fue el nacimiento de la Funeraria Hogar de Cristo, la que también tuvo un cumpleaños con cifra redonda en 2024. Cumplió 70 años, ya que nació en enero de 1954.
Su creación satisfizo un deseo expreso de Alberto Hurtado, quien había muerto prematuramente en 1952 de cáncer al páncreas. Él siempre abogó para que las personas que habían vivido su vida en extrema pobreza tuvieran al menos una muerte digna. Eso inspiró el nacimiento de la Funeraria Hogar de Cristo que desde entonces cumple con la voluntad de su fundador, adecuándose a los tiempos. Hoy su gestión contribuye a financiar la operación social del Hogar de Cristo, además de seguir prestando servicios fúnebres a los participantes de sus programas.
A este grupo de personas que morían en pobreza y abandono que conmovían al padre Hurtado, con los años y la profundización de la calidad, seriedad y humanidad de sus servicios funerarios, se agregan 60 grandes chilenos difuntos y sus pompas fúnebres. Están desde Gabriela Mistral hasta Carlo de Gavardo, pasando por mandatarios como Jorge Alessandri y Sebastián Piñera. Ellos son protagonistas de estas 60 despedidas, que desde ahora están albergadas en un sitio colaborativo –www.funeralesdechile.cl–. El material se irá incrementando con el envío de videos, fotografías, relatos u otro tipo de registros de quienes tengan material. La invitación es a ponerlo en común y aportar a enriquecer el recuerdo de estos emblemáticos funerales.
El funeral de Carlos Ibáñez del Campo, en abril de 1960. Tenía 80 años al momento de su muerte.
“Estas despedidas son un fiel reflejo de nuestra idiosincrasia. De nuestra cultura y la manera particular en que los chilenos despedimos a los nuestros. Con respeto, agradecimiento y ese característico humor popular, acompañando de manera masiva, siguiendo el cortejo en moto o saludando con banderas chilenas, pasando por la Pérgola de las Flores, que es casi una institución de las despedidas. Con eso y más construimos este archivo relevando las 60 despedidas más destacadas de Chile, de las cuales Funeraria Hogar de Cristo ha sido testigo y protagonista durante estos 70 años”, comenta Juan Pablo Rogers, gerente general de Funeraria Hogar de Cristo.
La iniciativa aborda las despedidas que Chile le ha entregado a los poetas y premios Nobel de Literatura, Gabriela Mistral y Pablo Neruda. Además de los mandatarios Jorge Alessandri, Patricio Aylwin y Sebastián Piñera pasando por grandes deportistas, como Sergio Livingston; Reimundo Tupper, Carlo de Gavardo y reconocidos cantantes y actores, como Víctor Jara y Ana González, la inolvidable “Desideria”.
La tragedia de Antuco dio pie a esos funerales masivos que dejan una herida abierta en la historia del país. Murieron 44 conscriptos y un suboficial en mayo de 2005 en la alta cordillera de la región del Biobío.
Pero también consigna las partidas trágicas en las que Funeraria Hogar de Cristo estuvo presente. Entre ellas figuran el último adiós a los soldados de Antuco; el accidente aéreo del equipo de fútbol chileno Green Cross; el fatídico vuelo 107 de Lan Chile que se estrelló el 6 de febrero de 1965 en Cajón del Maipo, cobrando la vida de sus 88 ocupantes.
“Funerales de Chile, Historias de Grandes Despedidas” es pionera en su género y busca documentar estas grandes despedidas. Es un archivo que quedará a disposición de la comunidad, pero a su vez estará abierto al público para que este participé activamente de estos homenajes con videos, fotos, imágenes, anécdotas, que atesoren de estas despedidas.
“Será un archivo interactivo y cooperativo, abierto al público y construido con ayuda de todos los chilenos”, agrega Juan Pablo Rogers.
Después de casi un año de trabajo con la historiadora Magdalena Dittborn y los centros de documentación de los diversos canales de TV y fundaciones, el archivo de grandes funerales se presenta como un registro histórico vivo que busca enriquecer la memoria histórica de nuestro país a través de la página web www.funeralesdechile.cl
“Las 60 despedidas más destacadas de Chile” son una emocionante idea colaborativa de Funeraria Hogar de Cristo en sus 71 años de vida, comenta Juan Pablo Rogers, gerente general de esta empresa ideada por Alberto Hurtado.
Es en ese contexto que se puede visualizar el último adiós a Gabriela Mistral, realizado en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile y que se convirtió en el epicentro de una despedida multitudinaria. Fue el 23 de septiembre de 1973; la primera mujer latinoamericana en ser honrada con el Nobel había muerto el 10 de enero de 1957).
Otra despedida histórica es la del presidente Jorge Alessandri Rodríguez. El 1 de septiembre de 1986 sus restos encontraron descanso en la Capilla del Cementerio General. Durante esa jornada, la capital amaneció con las banderas izadas a media asta y el Gobierno decretó tres días de duelo oficial. El cortejo fúnebre de la Funeraria del Hogar de Cristo avanzó por las calles de Santiago con la misma dignidad que él reflejó en vida.
Te invitamos a revisar éstas y otras despedidas históricas: las de Clotario Blest, Víctor Jara, Claudio Arrau, Carolina Fadic, entre otras decenas de notables personajes.
Haz recuerdos y aporta con material si tienes la oportunidad de hacerlo.