Callcenter: 600 570 8000Hogar de Cristo 3812, Estación Central, Santiago
Donar

¡Iniciamos la colecta digital! Aporta ya

Del 31 de julio al 7 de agosto, la fundación realizará una recaudación de fondos intensiva y moderna. Todo se hará de forma virtual, a través de alcancías digitales, donde todos los chilenos de corazón solidario puede donar sin moverse de su escritorio, a través de su móvil, tablet o desktop.
Por Comunicaciones Hogar de Cristo
Julio 31, 2025

Con el Mes de la Solidaridad damos inicio a la Colecta Digital del Hogar de Cristo 2025. Será más breve —del 31 de julio al 7 de agosto—, pero mantiene la misma esencia: sumar voluntades para ayudar a quienes más lo necesitan.

Tal como ha sido la tónica desde hace unos años, la fundación cambió la recolección de fondos en la calle por las donaciones a través de las plataformas virtuales. Una fórmula que ha resultado más eficaz dado el avance de la tecnología.

El llamado es a movilizar recursos para enfrentar una de las realidades más crudas del país: según cifras oficiales más de 20 mil personas viven en situación de calle; aunque, sin duda, son más. En “La noche del encuentro”, una actividad realizada por las organizaciones 3xi y Juntos en la Calle, se anunció que la cifra supera las 50 mil personas.

Pero más allá de los números, la realidad es que detrás de cada cifra hay hombres y mujeres que deben sobrevivir al frío, lluvia, nieve y soledad. Además de un sinfín de falta de oportunidades.

Raúl: “El viejo de los globos”

Hogar de Cristo tiene más de 80 años de experiencia y miles de historias que recuerdan el motivo de por qué Alberto Hurtado creó esta fundación.

Raúl Funes, más conocido como “el viejo de los globos” entre los hinchas de Coquimbo Unido, vivió durante décadas en la calle. Fue usuario habitual de la hospedería del Hogar de Cristo en La Serena. Hoy vive en un moderno departamento con una envidiable vista a  la bahía.

“Más de alguien dirá qué tremendo premio para esos torrantes”, dice. Él, junto a Irenio Alarcón, comparte un departamento – cada uno con su pieza – gracias al programa Vivienda Primero. Este beneficio cuenta con recursos del Ministerio de Desarrollo Social y es ejecutado por Hogar de Cristo desde este año en Coquimbo.

Hogar de Cristo ayuda a personas como Raúl. Aporta ahora en la colecta digital

Hogar de Cristo apoya a miles de personas en situación de calle al año. En esta foto está Raúl que, de vivir en la calle, hoy vive en un cómodo departamento. Aporta ahora en la colecta digital.

¿Por qué ayudar?

Al año, Hogar de Cristo atiende a más de 38 mil personas en situación de pobreza y vulnerabilidad. Lo hace en sus ocho ámbitos de acción: reingreso educativo, personas en situación de calle, infancia vulnerada, personas mayores, educación inicial, inclusión laboral, consumo problemático de alcohol y otras drogas, y discapacidad mental.

Para personas en situación de calle cuenta con 71 programas, alcanzando a más de siete mil hombres y mujeres. El 86 por ciento de ellos presentan una pobreza monetaria extrema. Es decir, no pueden cubrir sus necesidades básicas esenciales.

El costo promedio mensual por usuario varía entre 155 mil pesos y los 680 mil pesos. Depende del tipo de servicio. Algunos de éstos cuentan con apoyo estatal de 95 por ciento, otros sólo de 8 por ciento.

Conoce más detalles de nuestro acompañamiento social, gestión y uso de recursos en la memoria 2024 del Hogar de Cristo.

¿Cómo ayudar?

Participar es simple:

✔ Dona online en https://colectahogardecristo.donando.cl/

✔ Comparte el mensaje en redes sociales

✔ Motiva a tu entorno: cada aporte cuenta.

Este invierno tu ayuda abriga, alimenta y acompaña a quienes viven en la calle.