Callcenter: 600 570 8000Hogar de Cristo 3812, Estación Central, Santiago
Donar

Cuentos Resurrección en Breve: “Esperanza” en primer lugar

Sandra Díaz es la orgullosa ganadora del concurso de cuentos breves que organiza el equipo de Espiritualidad. La trabajadora del colegio Betania de Súmate, describió y leyó magistralmente su texto en el acto interno de celebración de los 81 años del Hogar de Cristo. A muchos de los que la oímos nos entró una basurita en el ojo al escucharla.
Por Ximena Torres Cautivo
Octubre 30, 2025

Vamos directo a los hechos: Sandra Díaz (67) se paró al ser nombrada, subió al escenario y leyó. Fue, sin duda, el momento más emocionante de esa sensible celebración: 81 años desde la creación del Hogar de Cristo un 18 de octubre de 1944.

Esto es “Esperanza”, el cuento breve con que ganó el concurso interno al que este año llegaron 50 creaciones. Entre todas ellas, la suya, resultó ganadora. Dice así:

“Todos los días llegaba atrasado, con diferentes disculpas y, por supuesto, yo no le creía. Llegaba corriendo, desarreglado, incluso a veces desaseado. Cada día trataba de indagar su caso, averigüé dónde vivía, pero él decía que ya no vivía ahí, que lo habían echado por consumir marihuana.

“Me conmovía su cariño y el respeto con el que me trataba. Me decía: Usted me escucha y no me mira con desconfianza. Cuando se iba en la tarde siempre me abrazaba y me decía: Mañana llego más temprano… Me sorprendí cuando, por casualidad, conocí sus notas, el informe parcial que nadie vino a buscar, el 6.0 en Lenguaje por leer el libro. Ya no le pido que llegue temprano, sólo quiero que venga”.

El relato describe de manera magistral y con una sutileza notable las dificultades que enfrentan muchos de los jóvenes que estudian en las escuelas de reingreso de Súmate. Los prejuicios que padecen; las etiquetas que injustamente les endilgan; la ignorancia en torno a sus razones y sinrazones.

Sandra, la autora, es una conocedora in situ de la realidad de la exclusión educativa. Esa que ni siquiera sabemos a cuánto asciende y que esta semana sorprendió con una noticia esperanzadora: “Desvinculados del sistema escolar bajan al mínimo desde que hay registro: 40.063 alumnos desertaron de 2024 a 2025”.

Más de 40 mil niños, niñas y adolescentes puede ser un mínimo, pero es un número enorme de oportunidades perdidas. De vidas truncas. De puertas que se cierran.

AGRADECIMIENTOS DEL CAPELLÁN

La encargada nacional de Pastoral, Francisca López escribe en la introducción del libro, que tiene un lindo formato digital para descargar aquí: “En esta quinta edición del concurso literario, bajo el inspirador lema ´Hogar de Cristo: Testigos de Luz y Esperanza´ hemos recibido 50 relatos provenientes de rincones diversos. Cada texto es un testimonio del poder transformador de la esperanza, incluso en los contextos más difíciles”.

El capellán general José Francisco Yuraszcek, por su parte, señala: “Quiero expresar mi profunda gratitud por cada relato compartido en estas páginas. Son testimonio vivo de esperanza, dignidad y resiliencia; faros que iluminan el camino que San Alberto Hurtado nos legó. Cada historia nos recuerda que la solidaridad se encarna en rostros concretos y que el amor, cuando se hace gesto y compromiso, transforma vidas”.

El precioso cuento breve de Sandra y el joven que lo inspiró están sucedidos por otros 49 relatos que vale muchísimo la pena leer. Algunos justamente dan pena, entristecen, pero al final todos están iluminados por la esperanza.