Callcenter: 600 570 8000Hogar de Cristo 3812, Estación Central, Santiago
Donar

7 de cada 10 párvulos de 35 jardines infantiles mejoran asistencia

Una alianza entre el Hogar de Cristo y la Fundación Educacional Oportunidad está demostrando que la coordinación virtual puede transformar la educación inicial. En 35 jardines infantiles y salas cuna de 12 regiones, niñas y niños han aumentado su asistencia, alcanzando las metas fijadas por el Mineduc.
Por María Teresa Villafrade
Octubre 20, 2025

Cada cuatro meses, más de 500 educadoras, técnicos y directivos de 35 jardines infantiles y salas cuna del Hogar de Cristo —ubicados en 12 regiones del país— se conectan virtualmente para medir avances, evaluar estrategias y compartir aprendizajes.

Todo esto con un objetivo concreto: mejorar la asistencia de las niñas y niños que asisten a los centros educativos de la institución.

Este esfuerzo interregional forma parte del programa Asistencia Escolar de Fundación Educacional Oportunidad, implementado por el Hogar de Cristo desde comienzos de este año.

Los resultados son alentadores: 7 de cada 10 párvulos y lactantes están alcanzando la meta de asistencia establecida por el Ministerio de Educación para los niveles de educación parvularia.

Además, más del 50% de los niños y niñas con seguimiento personalizado por los Comités de Asistencia —una estrategia clave del programa— ha mejorado su asistencia.

Hogar de Cristo trabaja junto al programa Asistencia Escolar de Fundación Educacional Oportunidad desde comienzos de este año.

Para Claudia Fasani, subdirectora de Educación Inicial del Hogar de Cristo, estos logros se explican por el trabajo colaborativo y basado en datos.

“Con la sistematización y evaluación de las estrategias, la gestión de la información y la participación activa de las familias, es posible mejorar la asistencia. Las sesiones de aprendizaje han sido clave para compartir buenas prácticas entre regiones y tomar decisiones que impactan directamente en la trayectoria educativa de los niños y niñas”, señaló.

En la misma línea, Natalia Cabezas, coordinadora del programa Asistencia Escolar de Fundación Educacional Oportunidad, destacó “el valor de estas instancias formativas y reflexivas, que permiten a los equipos educativos mirar su propia realidad a partir de datos concretos que orientan sus planes de trabajo”.

Por su parte, Yanira Alée, jefa del programa, enfatizó la importancia del seguimiento personalizado: “Hogar de Cristo detectó e intervino a más de 1.200 niños, niñas y lactantes con ausentismo, y el 50% de ellos mejoró su asistencia”.

ESTRATEGIAS QUE INSPIRAN

En el Jardín Infantil Sagrada Familia de Graneros, por ejemplo, la asistencia aumentó en 18 puntos gracias a la iniciativa de “Súper Asistencia”, una superheroína que visita a los niños y niñas para motivarlos a no faltar al jardín bajo el lema “Hay que estar para aprender”.

Este tipo de experiencias muestran cómo el compromiso, la creatividad y la colaboración pueden hacer una diferencia real en la educación inicial, asegurando que más niñas y niños del Hogar de Cristo tengan las mismas oportunidades de aprender y desarrollarse plenamente.

APOYA A NUESTROS JARDINES INFANTILES CON TU APORTE