Aumentan los cupos para personas de calle en Antofagasta
Gracias a un convenio firmado con la Municipalidad, la sede regional del Hogar de Cristo recibió una importante donación, que evitará que más personas duerman en la calle este invierno.
Con la presencia de la alcaldesa Karen Rojo, así como del Capellán del Hogar de Cristo Sede Antofagasta, Javier Ossa y la Jefa Social Provincial de la Fundación, Ema Gallardo, se cerró un importante convenio colaborativo entre el Municipio y el Hogar de Cristo.
Se trata de la donación de 5 millones de pesos, traducidos en la implementación de 20 camas, que con sus respectivas almohadas, sábanas, frazadas y cobertores, recibirán a quienes este invierno necesiten dormir y capear las frías temperaturas que se avecinan.
“Nosotros atendemos a 35 personas diariamente”, comenta Ema Gallardo, del Hogar de Cristo Sede Antofagasta, “y esta donación nos hace incrementar nuestra atención de hospedería en 20 cupos. Por la época de invierno siempre es importante poder realizar este tipo de acciones para mejorar la calidad de vida a personas que hoy están en calle”.
“Estamos entregando al Hogar de Cristo una financiación que va a permitir recibir durante dos meses a 20 personas que están en condiciones de calle, lo que es muy necesario en este período de invierno. Así van a estar mucho más abrigaditos”, sentencia la alcaldesa Karen Rojo. Y agrega que esta es “una inversión de cinco millones de pesos que se le entrega directamente al Hogar de Cristo y que va a permitir recibir a las personas en horario de las 19 horas hasta las 7:30 de la mañana, con derecho a una cena, ducha y desayuno, y lo más importante, con el cariño y dedicación que entrega la Fundación y todos sus profesionales”.
Estos 20 nuevos cupos se mantendrán hasta el 31 de agosto de este año, sumándose a los ya tradicionales 35 que ofrece permanentemente el Hogar de Cristo en su Hospedería de Hombres de calle Eduardo Lefort.
Para Javier Ossa S.J., capellán del Hogar de Cristo de Antofagasta y Tocopilla, esta donación es tremendamente importante. “Me gustaría agradecer a la alcaldesa y toda la gente que está detrás de esto, por esta posibilidad de financiar un gesto de cariño más de Cristo hacia sus hermanos pobres”.
Según el Catastro de Personas en Situación de Calle del año 2011, hay 714 personas en condición de calle en la región, de las cuales sólo 190 reciben atención en alguno de los programas sociales de la línea calle del Hogar de Cristo.
QUE LA CALLE NO SEA SU ESCUELA
Ni su sala de clases, ni su jardín infantil, ni su sala cuna. Hogar de Cristo trabaja porque todos, al margen de su situación socioeconómica, reciban educación de calidad en todos los niveles de su trayectoria educativa. Apóyanos.
Es temprano en la mañana y, como cada día, muchos adultos mayores y algunas personas en situación de calle se acercan a las dependencias del Hogar de Cristo de Ancud. Van...
“Esa fecha ya no se puede olvidar, la hora tampoco, eran como las dos de la tarde”, relata Insulina (87), desde la vivienda de emergencia de 24 metros cuadrados que le...
A Héctor Ulloa (64) todos lo conocen como “El Charro”, por su afición a cantar rancheras mexicanas, oficio que desempeña hasta el día de hoy, pero ya no arriba de las...