Estudiantes de todo Chile se reunirán en concurso de debates online
Más de 100 estudiantes secundarios participarán de “JUGAO”, el primer debate interescolar digital orientado a derribar mitos y estigmas sociales que enfrentamos diariamente, debatiendo en torno a ellos a partir del juego. Los enfrentamientos pueden seguirse a través de Facebook y Youtube de Hogar de Cristo. Hazle barra a tu equipo.
Por Daniela Calderón
Durante el Mes de la Solidaridad y con el objetivo de que el distanciamiento físico que debemos cumplir producto de la pandemia no sea impedimento para generar encuentros transformadores entre los jóvenes de nuestra sociedad, Hogar de Cristo y Fundación Padre Hurtado convocaron a más de 100 estudiantes de 24 establecimientos educacionales del país a participar del primer debate interescolar online “JUGAO, Derribando mitos con el poder de las palabras”.
En este novedoso sistema de debates online participarán estudiantes secundarios, de octavo básico a cuarto medio, quienes representarán a sus establecimientos debatiendo sobre mitos y estigmas que dañan a nuestra sociedad.
La idea es que durante el Mes de la Solidaridad, estos jóvenes reflexionen y se comprometan con las problemáticas sociales que afectan a nuestro país, trabajando en la construcción de un tejido social robusto y, al mismo tiempo, se conviertan en protagonistas de este nuevo espacios de encuentro virtual.
Así lo explica, Elena Aros, coordinadora de colegios 100% Involucrados de Hogar de Cristo. “Los debates se enmarcan en los proyectos del Mineduc y los contenidos mínimos obligatorios de los diferentes niveles del sistema educativo, pero nosotros quisimos darle una vuelta e incluir una mirada desde la justicia social invitando a los jóvenes a debatir en torno a los mitos del Juego Derribando. En ellos deben exponer sus posturas sociales y propuestas para derribar estos mitos en cada uno de los contextos sociales que se proponen.
Para Elena, la invitación a participar de este concurso no solo se enfoca en la técnica del debate para ganar, sino que entrega un rol fundamental a la reflexión y capacidad de propuestas concretas de transformación para considerar a un equipo vencedor del debate. “Desde que comenzó la pandemia hemos hecho charlas, seminarios y cursos para escuchar a los jóvenes y hoy queremos crear un espacio donde los estudiantes sean los protagonistas de las pantallas y nosotros podamos escuchar, aprender de sus propuestas, reflexiones e investigaciones sociales”.
Los debates comenzarán el 13 de agosto y se extenderán hasta el 4 de septiembre. Serán 30 días de reflexión social, las que estarán disponibles a través del canal de Youtube y Facebook de Hogar de Cristo y Fundación Padre Hurtado.
Ni su sala de clases, ni su jardín infantil, ni su sala cuna. Hogar de Cristo trabaja porque todos, al margen de su situación socioeconómica, reciban educación de calidad en todos los niveles de su trayectoria educativa. Apóyanos.
Es temprano en la mañana y, como cada día, muchos adultos mayores y algunas personas en situación de calle se acercan a las dependencias del Hogar de Cristo de Ancud. Van...
“Esa fecha ya no se puede olvidar, la hora tampoco, eran como las dos de la tarde”, relata Insulina (87), desde la vivienda de emergencia de 24 metros cuadrados que le...
A Héctor Ulloa (64) todos lo conocen como “El Charro”, por su afición a cantar rancheras mexicanas, oficio que desempeña hasta el día de hoy, pero ya no arriba de las...