La líder opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025. El reconocimiento le fue entregado por “su incansable trabajo promoviendo los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. Así justificó el premio el Comité Noruego del Nobel.
Este Nobel de la Paz se da en un contexto marcado por la represión política en Venezuela y la migración masiva y sostenida de millones de personas que, como ella ha señalado, “llevan en su corazón el sueño de un país libre”. Se estiman en casi 8 millones los venezolanos viviendo fuera de su país, de los cuales 6,5 millones se encuentran en América Latina y el Caribe.
Machado (58) es ingeniera industrial y una de las voces más firmes de la oposición al régimen de Nicolás Maduro. Pese a haber sido inhabilitada para participar en las elecciones presidenciales de 2024 y sufrir persecución política, ha mantenido su liderazgo a través de una red de apoyo ciudadano dentro y fuera del país. En su primer mensaje tras conocer el galardón, expresó: “Este premio pertenece al pueblo venezolano y a todos los que siguen creyendo en la libertad y la justicia”.
El Nobel de la Paz a María Corina Machado trasciende las fronteras venezolanas. Representa un reconocimiento a la resistencia cívica y al valor de millones de personas desplazadas por la crisis. Solo en Chile, según el Censo 2024, casi 670 mil venezolanos residen en el país, lo que equivale al 41,6 % de toda la población migrante. La mayoría se concentra en la Región Metropolitana, buscando mejores condiciones de vida, empleo y estabilidad. La cifra no considera a los muchos más que se encuentran en situación migratoria irregular.
María Corina Machado gana el Nobel de Paz. Imagen: Cuenta oficial en X de María Corina Machado
En ese sentido, el galardón adquiere un profundo sentido simbólico. La comunidad venezolana en Chile enfrenta desafíos de inserción laboral, acceso a vivienda y regularización migratoria, temas que el Hogar de Cristo ha acompañado en terreno. El Nobel de la Paz a Machado es, también, un reconocimiento al espíritu resiliente de esta comunidad que continúa contribuyendo activamente a la sociedad chilena.
El mensaje de Machado —de esperanza, dignidad y compromiso con la justicia— resuena con los valores que inspiran la misión del Hogar de Cristo: promover la inclusión, la solidaridad y la defensa de la dignidad de todas las personas, especialmente de aquellas que, como muchos migrantes venezolanos, han debido empezar de nuevo lejos de su tierra.