Fonda Solidaria 2018 para personas en situación de calle: Puro calor pese al frío
Misa a la chilena, dos extraordinarios conjuntos folclóricos -Casamar y Los negros cuequeros-, 185 platos que incluían cerdo y pollo a la parrilla, papas mayo y ensalada chilena, más un pebre bien cuchareado, todo antecedido de empanadas de pino y precedido de mote con huesillos, hicieron las delicias de los asistentes a este inclusivo y alegre encuentro que va en su séptima versión.
Claudio Muñoz (53), dueño de un kiosko frente a la plaza aledaña a la casa matriz del Hogar de Cristo, en Estación Central, no cabía en sí de satisfacción: la fonda solidaria que lidera desde hace siete años fue un éxito redondo. El voluntariado llegó en masa y a la hora, para poder atender este sábado 15 de diciembre a 185 personas en situación de calle, que participaron de una misa a la chilena, bailaron y comieron un opíparo e inclusivo almuerzo.
Más de 30 personas prepararon y sirvieron el almuerzo, todos voluntarios, incluidos los músicos, que se la jugaron por ponerle color a esta fonda que es un notable encuentro inspirado en la idea fundacional del padre Hurtado: hacer de Chile un país más digno y justo para todos. Las bailarinas no se hicieron de rogar para salir a la pista al son de Los negros cuequeros”y acometer un pie de cueca con los más pobres y vulnerables, quienes no cesaban de agradecer la celebración con los vecinos.
¿El balance? Pese al frío y la humedad que hubo el sábado en Chuchunco, nombre antiguo de estos lares santiaguinos, la plaza del barrio se llenó de color y calor. “Fue una expresión maravillosa de aquello que soñamos en el Hogar de Cristo: que nos podamos sentar a la misma mesa, compartir comida, conversación y alegría, haciendo que todos nos sintamos en casa”, dijo el capellán José Yuraszeck, resumiendo el espíritu de esta singular y notable celebración de las Fiestas Patrias.
¿Quieres apoyar la inclusión laboral de personas en situación de calle? ¡Hazte socio aquí!
QUE LA CALLE NO SEA SU ESCUELA
Ni su sala de clases, ni su jardín infantil, ni su sala cuna. Hogar de Cristo trabaja porque todos, al margen de su situación socioeconómica, reciban educación de calidad en todos los niveles de su trayectoria educativa. Apóyanos.
Es temprano en la mañana y, como cada día, muchos adultos mayores y algunas personas en situación de calle se acercan a las dependencias del Hogar de Cristo de Ancud. Van...
“Esa fecha ya no se puede olvidar, la hora tampoco, eran como las dos de la tarde”, relata Insulina (87), desde la vivienda de emergencia de 24 metros cuadrados que le...
A Héctor Ulloa (64) todos lo conocen como “El Charro”, por su afición a cantar rancheras mexicanas, oficio que desempeña hasta el día de hoy, pero ya no arriba de las...