
El Programa de Mentorías Súmate sigue creciendo y generando impacto. Este 2025 ya son más de 100 los estudiantes que han participado en una experiencia que marca un antes y un después en su formación: vincularse directamente con trabajadores de distintas empresas que los acompañan en su preparación para el mundo laboral formal.
Durante cuatro años, Arcos Dorados (McDonald’s) ha sido uno de los aliados más constantes de esta iniciativa, junto a OMG, INACAP, Parque del Recuerdo, GTD, Papa John’s, Hogar de Cristo y JP Morgan. Todas estas organizaciones han abierto sus puertas y experiencias para entregar herramientas prácticas a jóvenes que alguna vez vieron truncada su trayectoria escolar y que hoy, en las escuelas de Súmate, vuelven a proyectar su futuro.
Gabriela Saa, coordinadora senior de diversidad e inclusión de Arcos Dorados, durante su encuentro con jóvenes del Colegio Betania y su programa de mentorías.
“Este programa busca que por medio de la relación entre un trabajador de empresa y un estudiante de Súmate se compartan conocimientos y experiencias que les permitan comprender mejor cómo funciona el mundo laboral y visualizar oportunidades de crecimiento”, explicó Alicia Cárdenas, jefa de desarrollo y alianzas de la Fundación Súmate.
A través de tres sesiones de mentoría, los jóvenes aprenden a mejorar su currículum, a enfrentar entrevistas laborales y a comprender una liquidación de sueldo. Más allá de lo técnico, lo fundamental es la relación de confianza que se genera entre mentores y estudiantes, creando aprendizajes significativos que fortalecen la autoestima y los proyectos de vida de cada joven.
La experiencia ha sido enriquecedora, tanto para estudiantes como para mentores. Gabriela Saa, coordinadora senior de diversidad e inclusión de Arcos Dorados, destacó:
“Hace cuatro años participamos en el Colegio Betania de La Granja y cada año nos sorprende la motivación de los estudiantes. Hemos podido acercarlos al mundo laboral, entregando consejos y experiencias que les ayuden a aspirar a un trabajo formal en el futuro”.
Los testimonios de los jóvenes reflejan este impacto:
Álvaro Tello, estudiante de gastronomía, expresó: “Aprendí cómo desenvolverme, cómo administrar un negocio y sobre todo a confiar más en mí mismo. Agradezco a mi mentor por su tiempo y dedicación”.
Victoria Briones, alumna de segundo nivel de gastronomía en el Colegio Betania, valoró mucho el apoyo que recibió de su mentora.
Victoria Briones valoró la visita a McDonald’s: “Me encantó la rapidez y coordinación con que trabajan. Mi mentora me ayudó a abrirme y descubrir que lo que quiero es estudiar gastronomía internacional”.
Vicente Quiroz resumió así su experiencia: “Fue perfecta, mi mentor fue muy compatible conmigo. Aprendí sobre seguridad, gestión y entrevistas. Me llevo contactos, conocimientos y motivación: todo 10 de 10”.
El Programa de Mentorías Súmate demuestra que cuando el sector privado y la sociedad civil trabajan juntos, se generan verdaderas oportunidades para los jóvenes que han debido enfrentar exclusión y vulnerabilidad.
La Fundación Súmate invita a más empresas y trabajadores a sumarse a esta iniciativa que no solo transforma la vida de los estudiantes, sino que también enriquece la mirada y la experiencia de quienes se convierten en mentores.
APOYA A LAS ESCUELAS SÚMATE DE HOGAR DE CRISTO PARA QUE MÁS NIÑOS Y JÓVENES VUELVAN A ESTUDIAR