Paréntesis y Colegio Santiago Quilicura trabajan en programa de prevención
Con batucadas, globos y pancartas con mensajes positivos, la comunidad educativa del Colegio Santiago Quilicura dio la bienvenida al Programa de Prevención de Fundación Paréntesis. Un programa colaborativo que busca acompañar y entregar las herramientas y líneas de acción para poder trabajar un plan de prevención del abuso de alcohol, drogas y tabaco.
Aunque esta prevención y promoción está dirigida para todo el colegio, no obstante, su foco está en los alumnos de 7° básico a 4° medio.
Fabián Ibarra, contraparte de Fundación Paréntesis, explica en detalle este trabajo que comenzó en junio pasado con la Fundación: “La actividad que se realizó es el inicio de la campaña, que es un evento preventivo y que tiene por objetivo romper con la trayectoria escolar e incorporar la voz y la participación de toda la comunidad escolar en torno a la temática que estamos trabajando con Paréntesis: la salud en términos generales y el autocuidado, donde hay variables que van en paralelo a eso y que a veces dificultan la calidad de vida de las personas, como es el consumo de drogas, alcohol y tabaco. Antes se hizo un trabajo de sensibilización con el equipo que realizó esta actividad, donde participaron la directora, profesores, apoderados, asistentes de la educación y yo como gestor”.
A través de Paréntesis, Fundación Hogar de Cristo, acompañamos y promovemos la dignidad e inclusión social de quienes en situación de pobreza y exclusión social presentan consumo problemático de alcohol y otras drogas o jóvenes considerados infractores de la ley penal. Mediante programas sociales de acción terapéutica y especializada, políticas de prevención de tabaco, alcohol y otras drogas en colegios, universidades y empresas. Al año, la Institución acoge a cerca de 6.000 mil personas entre usuarios directos, familiares y atención telefónica de primera respuesta.
Ni su sala de clases, ni su jardín infantil, ni su sala cuna. Hogar de Cristo trabaja porque todos, al margen de su situación socioeconómica, reciban educación de calidad en todos los niveles de su trayectoria educativa. Apóyanos.
Una tarde, hace cuatro años, un hombre tocó la puerta de las oficinas de Hogar de Cristo, en calle Serrano 1375, Concepción. “Así empezó todo, como cualquier persona, toqué y dije...