Este sábado 31 de julio, finalmente y gracias a los avances en materia sanitaria de la capital, será inaugurada de manera oficial “Vestigios: Arqueología de la Ciudad”. Se agrega además, la puesta en venta de una tarjeta BIP conmemorativa.
Por María Teresa Villafrade
Se trata de la monumental obra integrada por cuatro paneles escultóricos de la artista Beatrice Di Girolamo, que dan nueva vida a la Estación San Alberto Hurtado de la Línea Uno del Metro de Santiago. Al evento se agrega la puesta en venta de una tarjeta BIP conmemorativa del remozamiento de la estación, que es una de las puertas de entrada al antiguo barrio de Chuchunco, en Estación Central.
La alianza entre Metro, Hogar de Cristo y Fundación Padre Hurtado se materializa en esta tarjeta BIP, que tributa al fundador del Hogar de Cristo, en el barrio donde está ubicada la casa matriz de su obra, todo muy adecuado ad portas de agosto, el Mes de la Solidaridad, que se celebra en memoria de su muerte producida un 18 de agosto de 1952.
La propuesta gráfica de la tarjeta BIP conmemorativa –abstracta y geométrica con los colores de Hogar de Cristo y de Fundación Padre Hurtado– es del reconocido diseñador Simón Sepúlveda y se basa en la obra de Beatrice Di Girolamo. Lo más interesante de observar es la materialidad de los 4 paneles, que están hechos con maderas, restos de muebles, palas, planchas de zinc y todo tipo de restos donados por vecinos del sector, quienes quisieron dejar plasmados en esos paneles escultóricos el sentido de 4 poderosas frases del activista social y sacerdote jesuita Alberto Hurtado. Las más conocida es: “La caridad empieza donde termina la justicia”, que hoy más que nunca remueve las conciencias a la luz de la pobreza y la desigualdad que viven los más pobres y vulnerables de nuestros país.
La tarjeta BIP conmemorativa estará a la venta en las boleterías de las estaciones San Alberto Hurtado, Universidad de Santiago, Estación Central, Los Héroes, Universidad de Chile, Baquedano, Los Leones, Tobalaba, Los Militares, Manquehue, Plaza de Maipú, La Cisterna, Plaza de Puente Alto, Vespucio Norte y Vicente Valdés desde el sábado 31 de Julio.
Te invitamos a visitar el proyecto completo en https://landing.hogardecristo.cl/chuchunco-city y a comprar la tarjeta BIP y conocer la obra artística y la obra social del Padre Hurtado, adentrándose en el barrio.
SI QUIERES SER UN ACTIVISTA SOCIAL COMO ALBERTO HURTADO, SÚMATE A LA CAUSA
Ni su sala de clases, ni su jardín infantil, ni su sala cuna. Hogar de Cristo trabaja porque todos, al margen de su situación socioeconómica, reciban educación de calidad en todos los niveles de su trayectoria educativa. Apóyanos.
Es temprano en la mañana y, como cada día, muchos adultos mayores y algunas personas en situación de calle se acercan a las dependencias del Hogar de Cristo de Ancud. Van...
“Esa fecha ya no se puede olvidar, la hora tampoco, eran como las dos de la tarde”, relata Insulina (87), desde la vivienda de emergencia de 24 metros cuadrados que le...
A Héctor Ulloa (64) todos lo conocen como “El Charro”, por su afición a cantar rancheras mexicanas, oficio que desempeña hasta el día de hoy, pero ya no arriba de las...