Organizaciones de educación e infancia en Chile, reunidas en la agrupación Metared y lideradas por Colunga, lanzan la campaña “Vota x la Niñez”, que incluirá entrevistas a los ocho candidatos presidenciales sobre sus propuestas para la niñez y la educación. Las conversaciones se transmitirán por TVN desde este lunes 6 de octubre.
Se trata de un esfuerzo por poner a los niños, niñas y adolescentes en el centro del debate político. La iniciativa busca visibilizar la importancia de la infancia y la educación en el marco de las elecciones presidenciales 2025.
La campaña es organizada por Metared, agrupación que reúne a diversas redes de educación e infancia presentes en Chile, entre ellas Educación 2030, Acción Colectiva, Pacto Niñez Juntos por la Infancia y Por un Chile que Lee, y cuenta con el liderazgo de la Fundación Colunga.
El corazón de “Vota x la Niñez” será las 8 entrevistas a los presidenciables. Estas conversaciones las hace y transmite TVN, abriendo un espacio de reflexión y transparencia sobre un tema clave para el futuro del país.
El candidato Franco Parisi es el primer invitado a hablar sobre la infancia y su educación en el espacio Vota x la niñez.
Desde la organización destacan que esta campaña busca no solo informar a la ciudadanía, sino también instalar la urgencia de diseñar políticas públicas que garanticen el derecho a aprender, crecer y desarrollarse plenamente de todos los niños, niñas y adolescentes de Chile.
De esta forma, “Vota x la Niñez” invita a que el proceso electoral se convierta en una oportunidad para priorizar la infancia en la agenda nacional, con miras a construir un Chile más justo, equitativo y comprometido con las nuevas generaciones.
Metared está conformada por cinco plataformas de niñez, que en total articulan a 280 organizaciones que trabajan en temas de infancia en todo Chile. Este 2025 se reunieron para trabajar juntos y posicionar la niñez en la agenda.
En alianza con TVN, idearon la campaña “Vota x la Niñez”.
Fundación Súmate de Hogar de Cristo es parte de Acción Colectiva.