En un contexto país donde la discusión sobre la igualdad de derechos y deberes ha sido parte de la agenda política y social, donde hemos cuestionado el modelo de desarrollo actual, resulta importante preguntar: ¿Son los derechos económicos y sociales para todos los chilenos? Lamentablemente no, y sobre todo para las más de 92 mil personas que sufren algún grado de discapacidad mental, y que viven en situación de pobreza.
Y es que las personas con discapacidad mental en nuestro país, ven a diario obstaculizado su acceso a los servicios y dispositivos de apoyo necesarios para garantizar su inclusión social y de esta manera hacer ejercicio de sus derechos fundamentales. La situación que se complejiza aún más en aquellas personas donde la situación de pobreza se transforma en un factor adicional de vulnerabilidad, dejándolos inmersos en un círculo de doble exclusión que empobrece a su persona y además de su grupo familiar.
De la misma forma, los prejuicios y la discriminación social contribuyen a su trato desigual y a que sean sujetos de exclusión. Así lo demuestra la Séptima Encuesta Nacional del INJUV de Febrero del 2013, “Experiencias y percepciones en torno a la discriminación”, donde las personas con discapacidad mental se encuentran entre los 3 grupos más discriminados, al punto de “no querer tenerlos como vecinos”.
Es por ello que como Rostros Nuevos, Fundación Hogar de Cristo, creemos que es hora de que reconozcamos los derechos de las Personas con Discapacidad Mental, el valor que existe en cada uno de ellos y la contribución que pueden realizar al país; misma razón que nos incentiva a invitarlos este 12 de agosto a dejar la discriminación a un lado e involucrarse con la inclusión social las personas y juntos contribuir a la construcción de una sociedad más justa.
En Chile se estima que entre un 13% y un 45% de las personas mayores vive con incontinencia urinaria, principalmente mujeres (62%). Menos del 20% consulta a un médico y la...
La pandemia paralizó todo, pero ya a fines del año pasado, nuevamente las empresas reactivaron una serie de “Visitas con Sentido” a los diferentes programas de Hogar de Cristo a lo...
La primera pregunta que surge al ver a los ciclistas de la ONG Map8 subiendo y bajando del cerro Nueva Aurora en Viña del Mar es ¿cómo una entidad comprometida con...