Carta al director. Jardines infantiles: la equidad parte por el financiamiento
Claudia Fasani, directora Programas Educación Inicial, Hogar de Cristo
27 Marzo 2025 a las
16:03
Señor director,
Siempre es una buena noticia poner en la discusión legislativa iniciativas y mejoras para la educación en primera infancia. Por ello valoramos que el Senado haya aprobado el proyecto que moderniza la oferta en la Educación Parvularia e incentiva a que los jardines infantiles obtengan su reconocimiento oficial (RO), un indicio que los derechos de los niños y niñas están en la mirada de quienes toman decisiones.
Sin embargo, para que este interés y la nueva legislación no se transformen en letra muerta, es clave resolver aspectos críticos en el nivel.
Por ejemplo, para poder obtener el RO se debe resolver el complejo y engorroso desafío de las mejoras en infraestructura, asegurando el presupuesto y agilizando los procesos burocráticos para aquello. De no ser así, aunque se haya extendido el plazo para obtenerlo, es poco probable que aumente el porcentaje de salas cunas y jardines infantiles que cuentan con reconocimiento, y que hoy es inferior al 40% en las instituciones públicas.
DESAFÍO EN FINANCIAMIENTO A JARDINES INFANTILES
Asimismo, establecer un registro de educación parvularia para identificar a los establecimientos, sus sostenedores y sus particularidades, es un gran paso para tener claridad respecto a la matrícula en el nivel, los cupos y la asistencia. Sin embargo, es trascendental persistir en el desafío de la cobertura y, sobre todo, clarificar y regular el espacio de las modalidades alternativas y/o no formales.
Por último, para verdaderamente modernizar la educación inicial debemos transformar el financiamiento de los jardines infantiles y las salas cunas. Por un lado, se debe terminar con la inequidad de recursos destinados a cada niña y niño en función del tipo de sostenedor del jardín al que asisten y, de forma paralela, es imperativo considerar otras variables además de la asistencia para la entrega de los recursos. Si no abordamos estos temas no podremos seguir impartiendo programas con la calidad que pretende asegurar este proyecto de ley.
En esta carta, Claudia Fasani, directora de educación inicial del Hogar de Cristo, aborda la inequidad del financiamiento a jardines infantiles