Callcenter: 600 570 8000Hogar de Cristo 3812, Estación Central, Santiago
Donar

Melo, Volpato, Oyarzún y Müller dicen: Yo confío  

Lo hacen en el contexto de una campaña de la fundación Hogar de Cristo, que estará viva en todos los medios y plataformas digitales de Megamedia durante octubre y hasta mediados de noviembre. En tiempos de escepticismo y desconfianza, estos reconocidos rostros llaman a todos a trabajar juntos por un Chile sin pobreza y explican qué hace hoy y a quiénes beneficia la obra de Alberto Hurtado.
Por Ximena Torres Cautivo
Octubre 3, 2025

Petronila Aravena, Javiera Torres y Héctor Ulloa se reunieron con Francisco Melo, Nicolás Oyarzún, Paola Volpato y Magdalena Müller en un estudio en el barrio Matta de Santiago. Fue una cita con sentido.

Los tres participantes de distintos dispositivos sociales del Hogar de Cristo -una residencia de personas mayores, una escuela de reingreso y Vivienda Primero, que entrega un techo y apoyo sicosocial a adultos mayores que vivieron muchos años en situación de calle- participaron de la grabación de varias piezas audiovisuales que son un tremendo testimonio de confianza en la causa de Alberto Hurtado, el Hogar de Cristo.

Melo, Volpato, Oyarzún y Müller declaran “Yo confío” en el trabajo profesional que hace la fundación desde hace 80 años en Chile por la superación de la pobreza. Tres de los destacados actores de Megamedia dan fe no sólo en el spot de campaña de marca del Hogar de Cristo. Lo hacen además en las piezas del backstage de la grabación y en reels para redes sociales. En ellos refuerzan el vínculo que siempre han tenido con el Hogar de Cristo.

Durante la grabación, Francisco Melo, el villano de “Los Casablanca”, la exitosa teleserie nocturna de Mega, Iván Casablanca, fue partner de Petronila Aravena, una mujer mayor que vive en la residencia de Recoleta del Hogar de Cristo.

Ella activó en él todo su conocimiento, reconocimiento y cariño por una causa a la que ha sido cercano desde sus tiempos de alumno en el Colegio San Ignacio El Bosque. También por el vínculo de su padre, Sergio Melo, con la obra del padre Hurtado, al que alude en el video del bascktage.

En su mensaje, Melo llama a apoyar al Hogar de Cristo por su trabajo transversal en favor de los más pobres y vulnerables. Niños, niñas, jóvenes, personas mayores, con discapacidad, en situación de calle, sin trabajo ni competencias para entrar al mundo laboral. Aunque pone énfasis en los 35 jardines infantiles y salas cuna que la fundación tiene desde Arica a Puerto Montt. “Apoyar a los niños en esta etapa”, dice, “es igualar la cancha de las oportunidades”.

VIVIENDA PRIMERO Y ESCUELAS DE REINGRESO

Paola Volapto, por su parte, también menciona su relación con el Hogar de Cristo “desde que era muy chica. Soy muy cercana desde siempre. He tenido la experiencia de ver su trabajo y sé que hacen la pega, por eso, ahora digo: Yo confío”.

También -y esto lo argumenta en su participación-, porque es un ejemplo de transparencia sobre cómo utiliza los recursos que generosamente donan los chilenos.

Magdalena Müller, quien hizo pareja con “el Charro”, Héctor Ulloa, de Vivienda Primero, en el comercial, también conoce el benéfico trabajo que desarrolla Hogar de Cristo.

Por eso, se sumó a esta campaña que estará un mes y medio en las pantallas de Mega, en las cuatro radios del conglomerado y en sus redes sociales. La joven actriz llama a todos a hacerse socios y comprometer a todo Chile a “trabajar juntos por un Chile sin pobreza”.

Nicolás Oyarzún, que se luce por estos días en “Aguas de Oro”, quedó muy impresionado con una cifra. En Chile se estima que más de 227 mil niños, niñas y jóvenes están fuera del sistema escolar. Javiera Torres, de 20 años, lo acompañó en el spot y compartió con él. Le explicó cómo gracias a Betania, una escuela de reingreso del Hogar de Cristo, ella está logrando terminar tercero y cuarto medio este 2025.

Destacó también en su mensaje que la obra es mucho más que atender a personas mayores y en situación de calle. “Hogar de Cristo pone su esfuerzo a áreas como salud, vivienda, empleo y educación de quienes menos tienen”, afirmo. Y mencionó especialmente el trabajo de Emplea, que hace todo para que personas en pobreza consigan trabajo decente.

Cuarenta mil personas, entre lactantes y párvulos, jóvenes, personas con discapacidad mental, hombres y mujeres en situación de calle y adultos mayores y abandono son atendidos con cariño y dignidad anualmente por Hogar de Cristo. Eso señala en el video de backstage la directora social nacional del Hogar de Cristo, la trabajadora social Liliana Cortés.

Hacerlo cuesta mucho esfuerzo, compromiso y dedicación, pero también tiene un alto costo económico. Esto requiere del involucramiento de todos los chilenos y chilenas de corazón generoso, como señaló al fundar la obra Alberto Hurtado.

Te invitamos a decir yo creo y comprometerse en la compleja pero gratificante tarea de trabajar juntos por un Chile sin pobreza.

Entra a hogardecristo.cl y hazte socio.