Callcenter: 600 570 8000Hogar de Cristo 3812, Estación Central, Santiago
Donar

Javiera Torres: Yo Confío, sobre todo en las escuelas de reingreso

Tiene 20 años y una personalidad asertiva. Este año termina cuarto y tercero medio en formato dos por uno en la escuela de reingreso Betania, de Súmate, que se ubica en La Granja. Con dos años excluida de su derecho a la educación y una experiencia de repitencia, hoy cree en su futuro. Confía en los que le dieron una segunda oportunidad, por eso fue parte del spot de la campaña del Hogar de Cristo que se estará divulgando hasta el 15 de noviembre en Mega y todas sus plataformas. Junto al actor Nicolás Oyarzún dice: Yo Confío.
Por Ximena Torres Cautivo
Octubre 9, 2025

Javiera Torres (20) sorprendió a todos con su testimonio y desplante en el Día de la Solidaridad, el pasado 18 de agosto. Y ahora, junto al popular actor Nicolás Oyarzún https://www.youtube.com/watch?v=_otUwCeDuqQ, es ella la sorprendida, al estar en el spot de la campaña “Yo Confío” del Hogar de Cristo, acompañando al galán de las teleseries de Mega.

En agosto fue invitada a un desayuno donde se presentó el libro “Cartografía Social de Chile”. El él, todas las obras sociales de la Compañía de Jesús, abordan alguna brecha, algún problema de pobreza y vulnerabilidad, crítico para el país.

Ella y un compañero de curso acudieron a la cita en representación del Colegio de Reingreso Betania de Fundación Súmate. Se esperaba que al desayuno al que iban asistiera el presidente Gabriel Boric, quien finalmente mandó a un emisario, el subsecretario general de la presidencia, Nicolás Facuse.

Ubicado en la comuna de La Granja, el colegio Betania es un establecimiento de reingreso. Es decir, la solución para parte -una parte ínfima- de esos 227 mil niños, niñas y jóvenes que están fuera del sistema escolar, básicamente por diversos problemas propios de la pobreza. Javiera padeció muchos de ellos y estuvo durante un par de años excluida del derecho a la educación, además de repetir otro. Ahora cursa tercero y cuarto medio en un año, y egresará de la enseñanza media este próximo diciembre.

“Estoy muy agradecida por la invitación”, dijo en el desayuno del Día de la Solidaridad. “Pero sobre todo estoy agradecida del colegio Betania por esta segunda oportunidad que me ha dado. No solo de terminar la enseñanza media, sino de formarme en un oficio que me permitirá desenvolverme laboralmente una vez que egrese”.

En el Día de la Solidaridad, Javiera Torres asistió en representación de Fundación Súmate . Fue un nutritivo desayuno para el alma, donde la conocimos y luego la convocamos a ser parte de la campaña Yo Confío. AGENCIA BLACKOUT

Asertiva y crítica, dijo también, mirando directamente a la autoridad presente: “Aunque hay muy buenos profesores, siempre nos falta algo: psicólogos, asistentes sociales y otros especialistas para que nos apoyen. Si hubiera más fondos, más apoyo del Estado, se capacitaría mejor a los jóvenes con problemas difíciles y sería mucho mejor el espacio para todos nosotros”.

Ahora, maquillada, peinada, preciosa, se siente feliz de estar en el set junto a Nicolás Oyarzún, uno actor al que tenía perfectamente identificado.

“FUE DIVERTIDO”

“Lo que hizo el padre Hurtado al crear el Hogar de Cristo fue algo enorme, mundialmente hablando”, dice, consciente de que este este 24 de octubre se cumplen 81 años del principal milagro cotidiano del jesuita chileno: el Hogar de Cristo. Llamar a sumarse a la causa es el sentido de la campaña que ahora transmite Megamedia y eso a ella le encanta. Y refuerza cuánto la ha beneficiado a ella y a sus compañeros la fundación creada en 1944 por el padre Hurtado.

-Una escuela de reingreso es una escuela donde se estudia dos por uno. Se hacen dos años en uno. Está pensada para jóvenes que están atrasados en su educación media o básica. Yo, por ejemplo, tengo 20 años y reingresé después de repetir. Perdí como tres años. En Betania, me dieron la oportunidad de volver a integrarme a la escuela con todos los beneficios.

Sabe que existen ciertos prejuicios. Y que algunos creen que un alumno rezagado lo está por flojera o dejación. Afirma: “Hay personas que no creen en los cambios. Yo sí creo. Pasé por muchas cosas para darme cuenta de que mi futuro importaba, que debía pensar en él. Tener un oficio te una oportunidad enorme. Yo me estoy especializando en gastronomía, pero eso será para lo cotidiano, porque mi verdadera vocación es ser profesora de Educación Física. De alguna manera ya lo soy para mis compañeros. Creo que el deporte ayuda no sólo al cuerpo, donde más sirve es en la mente”.

-En 2026, ¿vas a postular a Pedagogía en Educación Física entonces?

-No, no voy a postular, porque ya tengo una beca por gratuidad en la Universidad Santo Tomás por un convenio existente con el Hogar de Cristo y Súmate. Ya estoy estudiando por mí misma, anticipándome a lo que viene.

Javiera, quien vive en con sus padres y una hermana, en la comuna de San Ramón, impresiona por su asertividad. En el desayuno del 18 de agosto mandó un contundente mensaje, que sacó aplausos. Dijo:

-Quisiera aprovechar de aportar algo: hay que abordar esa complicación que enfrentan los jóvenes cuando salen al mundo laboral y se les rechaza por falta de experiencia. ¿Cómo vamos a tener experiencia si nos rechazan por eso? Hay ahí un cierre de puertas, tan absurdo como que a otros no los empleen por ser mayores, por estar viejos. ¿Y no era que pedían experiencia?”.

Opinante, inteligente y carismática, dice que, pese a estar vinculada al Hogar de Cristo, a través de Súmate, en la grabación del spot de campaña recién supo de la diversidad de áreas en que trabaja la causa de Alberto Hurtado: “No sabía que tenían 35 jardines infantiles y salas cuna en todo el país, que se ocupaban del problema del consumo de drogas, de las personas con discapacidad mental… Tremendo trabajo. Muchos ahí en el estudio donde se grabó el spot tampoco sabían de la amplitud del trabajo del Hogar de Cristo.

-¿Conocías a Nicolás Oyarzún con quien apareces en el reel de redes sociales donde él detalla todo lo que hace la fundación?

-De verlo en la tele no más. Él me preguntó de mí varias cosas y todos fueron muy simpáticos y acogedores. Me pareció divertida la experiencia. Estar con los actores. Me gustó que llamen a la gente a confiar en una institución que hace un trabajo súper importante. Yo también confío.

SI TE INTERESA TRABAJAR CON NOSOTROS POR UN CHILE SIN POBREZA, HAZTE SOCIO.