La esperaban las cámaras, las luces y, sobre todo, Francisco Melo, el actor de Mega que la acompañaría en una de las escenas de la campaña “Yo confío”. La iniciativa comunicacional busa mostrar el trabajo profesional que hace la fundación desde hace 80 años en Chile por la superación de la pobreza.
Petro dice de Pancho: “Cuando lo vi llegar, tan amable, tan sencillo, dije al tiro: ¡Qué guapo! Pero más allá de eso, me impresionó cómo me trató. Con respeto, me hablaba mirándome a los ojos”.
Ese mismo día, Petronila Aravena, Javiera Torres y Héctor Ulloa participaron en una grabación en el barrio Matta, en Santiago. En el estudio los esperaban Francisco Melo, Nicolás Oyarzún, Paola Volpato y Magdalena Müller, actores que se sumaron a la campaña “Yo confío” del Hogar de Cristo.
Cada encuentro reflejó una realidad distinta de la fundación: Petronila, la de las personas mayores que viven en residencias; Javiera, la de los jóvenes que retoman sus estudios en escuelas de reingreso; y Héctor, la de quienes, tras años en situación de calle, hoy cuentan con un hogar gracias al programa Vivienda Primero.
En la grabación, Pancho Melo —el villano de Los Casablanca, la exitosa teleserie nocturna de Mega— activó todos sus recuerdos y vínculos con la causa. Desde sus tiempos de estudiante en el Colegio San Ignacio El Bosque, y por la relación de su padre, Sergio Melo, con el padre Hurtado, el actor siempre ha sentido cercanía con el Hogar de Cristo. Esa conexión se nota en el video del backstage, donde habla con emoción de su experiencia junto a Petronila.
Los actores de Megamedia también grabaron piezas para redes sociales y material tras bambalinas, reforzando un mismo mensaje: la confianza en el Hogar de Cristo no se construye en abstracto, sino en los vínculos reales con las personas que la institución acompaña día a día.
En su escena, Melo está junto a Petronila y llama a apoyar al Hogar de Cristo por su trabajo transversal en favor de los más pobres y vulnerables. Niños, niñas, jóvenes, personas mayores, con discapacidad, en situación de calle, sin trabajo ni competencias para entrar al mundo laboral. Aunque pone énfasis en los 35 jardines infantiles y salas cuna que la fundación tiene desde Arica a Puerto Montt. “Apoyar a los niños en esta etapa”, dice, “es igualar la cancha de las oportunidades”.
Ella lo escucha en silencio, conmovida. “Eso es lo que necesitamos: que alguien confíe en nosotros, que nos mire sin lástima, con respeto. No importa si eres mayor o joven, para salir adelante, primero: confianza”.
Petronila Aravena, adulta mayor de la residencia de Recoleta del Hogar de Cristo, conversó y disfrutó de la compañía de Pancho Melo en la grabación del spot.
Petronila lleva dos años viviendo en la residencia de adultos mayores en Recoleta. “Yo siempre fui independiente, pero me llegó un achaque y no pude seguir sola. Aquí hay de todo: risas, silencios, días buenos y otros no tanto. Extraño mi casa, mi libertad, el terreno que tenía. Pero también agradezco poder seguir caminando, conversando, sintiendo que todavía sirvo para algo”, explica.
Cuando le preguntan qué se siente protagonizar una campaña vista por miles de personas, responde sin rodeos: “Bonito, es como un reconocimiento. Creo que mantenernos activos es crucial para nosotros los mayores. No quiero pasar los días mirando televisión. Aquí a veces cuesta hacer amistades, porque muchos han tenido vidas duras. Pero cuando alguien de afuera se interesa, el corazón se alegra. Esa confianza es lo que más necesitamos”, concluye Petronila Aravena.
Te invitamos a decir yo creo y comprometerse en la compleja pero gratificante tarea de trabajar juntos por un Chile sin pobreza.