La primera actividad se realizó en el Jardín y Sala Cuna San José, en la comuna de Quilicura, donde 98 niños y niñas, junto a sus educadoras, disfrutaron del show de títeres “Caperucita floja”, que presentó la productora Caramelos. Todo estuvo ambientado con música de 31 Minutos y la guitarra del “padre Pepe” -nuestro capellán José Francisco Yuraszeck-, creando una atmósfera lúdica, llena de entusiasmo.
El capellán destacó la alegría de vivir esta experiencia en un territorio donde el Hogar de Cristo tiene una fuerte presencia comunitaria:
“Estamos muy contentos de realizar esta actividad en el Jardín San José, en la población Silva Henríquez. Nos interesa mucho fomentar la lectura y que los niños, desde bien chiquititos, puedan querer y conocer los libros. Así abrimos la imaginación y la creatividad. Además, cada territorio es distinto, y es muy importante responder con creatividad y cariño”.
Para Liliana Santander, directora del Jardín San José, la visita fue más que una celebración:
“Ha sido un honor recibir al equipo de Comunicaciones del Hogar de Cristo. Estas instancias son fundamentales en la primera infancia, porque motivan a que los niños abran esa ventanita del apresto lector. Estoy orgullosa de pertenecer a la fundación y de trabajar en este territorio. Aunque es difícil, cada día nos ofrece una forma gratificante de ejercer nuestra profesión”.
Las familias también valoraron profundamente la iniciativa. Claudio Godoy Ortiz, papá de Matías, compartió su emoción:
“Estoy muy contento porque mi hijo ha aprendido mucho este año con las educadoras del jardín. Me siento gradecido también de los talleres y actividades, que son muy entretenidas”.
El 24 de octubre se celebra el Día de las Bibliotecas en numerosos países de habla hispana. La fecha, instaurada en 1997 por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil, recuerda la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo en 1992. Ese horror cultural es un símbolo doloroso de la pérdida del patrimonio cultural y del acceso al conocimiento.
Esta conmemoración invita a reconocer a las bibliotecas como espacios democráticos de saber, lugares vivos que fomentan la lectura, la inclusión, la curiosidad intelectual y la transformación social. También es una oportunidad para valorar el rol de las y los bibliotecarios, que con su trabajo abren caminos de aprendizaje y encuentro.
Con esta primera actividad en terreno, en el Jardín Infantil San José, la Biblioteca del Hogar de Cristo reafirma su misión: llevar libros, historias y oportunidades a cada rincón donde haya un niño, niña, joven o adulto que necesite abrir puertas hacia un futuro más amplio y esperanzador.

La celebración del día de las bibliotecas en Jardín Infantil San José, perteneciente a Fundación Hogar de Cristo fue todo un éxito. Aquí la encargada de la biblioteca del Hogar de Cristo, Victoria Gajardo. AGENCIA BLACKOUT AGENCIA BLACKOUT