En el Día Mundial de la Justicia Social, Hogar de Cristo convoca este jueves 20 de febrero a involucrarse por la igualdad de derechos y de oportunidades de los más pobres y vulnerables, destacando cifras que revelan la profunda inequidad de nuestra sociedad.
Comunicaciones Hogar de Cristo
Los invitamos a reflexionar sobre la participación ciudadana, las familias que aún viven en campamentos, la habitabilidad, la situación de los adultos mayores y de las personas en situación de calle, así como de los niños en abandono que ven vulnerados sus derechos.
En 2007, Naciones Unidas instauró este día cada 20 de febrero para promover y aumentar en todos los países los esfuerzos para erradicar la pobreza y promover la justicia social. Siguiendo este llamado, el Hogar de Cristo difunde en redes sociales algunas piezas gráficas para que sean compartidas de manera visibilizar las muchas y diversas problemáticas que aún quedan por resolver en el país.
Te invitamos a viralizar estos datos en tus redes sociales, porque son mucho más que cifras. Detrás de ellas están los que más sufren, los que no son oídos y los que deben ser puestos primeros en la fila de las políticas sociales. Hoy es un buen día para reflexionar y pensar cómo contribuir a hacer de Chile un país más digno y justo para todos.
Kathia Destine (16) le hace honor a su apellido. El 17 de febrero de 2019, aterrizó en Chile junto a su madre, sordomuda, y a su pequeña hermana, de entonces siete...
La cita se llevó a cabo en el hall de la hospedería, ubicada en calle Galvarino Riveros, y contó con la presencia del alcalde Juan Eduardo Vera, y el director ejecutivo...
“Me llena. A mi edad, que ya son 80 años, me cuesta llegar, pero hay algo dentro de mí que me levanto como sea y voy todos los martes”, cuenta María...