Este 7 de septiembre de 2025, el Papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, convirtiéndolo en el primer santo de la generación millennial en la historia de la Iglesia Católica. La ceremonia, realizada en la Plaza de San Pedro, fue presenciada por aproximadamente 80 mil personas y marcó un hito significativo para la comunidad juvenil católica.
Conocido como el “influencer de Dios” y “ciber-apóstol de la Eucaristía”, Carlo utilizó sus habilidades informáticas para crear un sitio web multilingüe sobre milagros eucarísticos, combinando su fe con su pasión tecnológica.
El portal, además de ser muy completo con un listado de 163 milagros reconocidos oficialmente por la Iglesia Católica, los exhibe organizados en fichas y exposiciones que se pueden descargar en varios idiomas. Además contiene un mapa mundial que permite navegar por los países donde han ocurrido estos fenómenos. Uno de ellos ocurrió en Buenos Aires, Argentina, entre los años 1992 y 1996.
Desde muy joven, Carlo Acutis descubrió a Jesucristo y, creciendo, se enamoró profundamente de Él.
Carlo comenzó a trabajar en esta idea a los 11 años, porque veía en internet una herramienta para “acercar a todos a Jesús, sobre todo a los jóvenes”. El sitio no solo documenta milagros, sino que también busca formar y evangelizar, mostrando la importancia de la Eucaristía en la vida cristiana.
Hoy en día, es usado como recurso pastoral en muchas diócesis del mundo.
Su canonización no deja de sorprender pues fue aprobada en corto tiempo, después de que dos milagros fueran atribuidos a su intercesión y curiosamente, ambos son de Latinoamérica. Uno en Brasil (curación de un niño con una malformación congénita del páncreas) y otro en Costa Rica (una joven que salvó la vida después de un accidente en su bicicleta quedando con una grave lesión en su cabeza). La familia rezó a Acutis y tras su recuperación, peregrinó a su tumba.
Este joven, que murió de leucemia en 2006 con solo 15 años, ha dejado una huella profunda: su cuerpo se conserva intacto en Asís, vestido con ropa juvenil (jeans, zapatillas y sudadera), lo que refuerza su cercanía con los jóvenes de hoy.
La tumba de Carlo Acutis está en Asís, donde él pidió ser sepultado y tras su exhumación, su cuerpo se mantiene incorrupto.
Te invitamos a conocer la historia de Carlo Acutis, su breve pero profunda vida de fe, y descubrir por qué es llamado el primer influencer millennial canonizado.
Sumérgete en su legado digital: cómo utilizó internet para difundir testimonios de fe.
Conoce su ejemplo como un joven contemporáneo que inspiró a otros con su autenticidad, caridad y espiritualidad.
Descubre cómo su vida conecta con la misión de Hogar de Cristo de acompañar a las personas más pobres y vulnerables, entregando alimentos a las personas sin hogar y acercar la fe a las nuevas generaciones.
Orígenes y primeros años
Carlo Acutis nació el 3 de mayo de 1991, en Londres. Sus padres, Antonia Salzano (italiana) y Andrea Acutis (turinés), vivían allí por motivos laborales. La familia regresó pronto a Italia y Carlo creció en Milán, donde recibió una educación católica inicial.
Fe y devoción desde la infancia
A los 7 años, ya expresó su deseo de recibir la Primera Comunión. Su gran devoción por la Eucaristía se mantuvo durante toda su corta vida.
Asistía a misa diariamente, ayudaba a enseñar catequesis y repartía alimentos a personas sin hogar frente a su iglesia.
Pasión por la tecnología y comunicación
Aprendió programación y diseño gráfico por sí mismo. Utilizaba sus habilidades para evangelizar, desarrollando sitios web que documentaban milagros eucarísticos alrededor del mundo .Lo llamaban “ciber-apóstol de la Eucaristía” y “patrón de internet” por su capacidad de unir fe y tecnología de manera innovadora.
Enfermedad y muerte
En octubre de 2006, con apenas 15 años, fue diagnosticado con leucemia promielocítica aguda (M3). Murió el 12 de octubre, tras recibir la extremaunción y la Eucaristía.
Fue enterrado en Asís por deseo propio, y su tumba es lugar de peregrinación hasta donde llegan multitudes de jóvenes creyentes.
Carlo fue hijo único. Sus padres no tuvieron más hijos durante la vida de Carlo. Sin embargo, después de su muerte en 2006, nacieron en 2010 dos mellizos: Francesca y Michele, quienes asistieron junto a sus padres a la ceremonia de canonización. Michele incluso hizo una lectura durante la ceremonia.
Camino a la santidad
Beatificado en 2020 por el Papa Francisco, tras reconocerse el primer milagro (niño de Brasil)
Se atribuyó un segundo milagro (joven costarricense), lo que permitió su canonización en 2025
Canonización
Originalmente prevista para abril, fue pospuesta tras el fallecimiento del Papa Francisco en abril de 2025.
Finalmente, el 13 de junio de 2025, el Papa León XIV anunció que sería canonizado junto a Pier Giorgio Frassati –un joven laico italiano que murió a los 24 años- el 7 de septiembre de 2025 en Roma.
Carlo Acutis es un ejemplo tangible de santidad contemporánea: un joven normal, apasionado por la tecnología y profundamente conectado con Dios. Su historia nos interpela hoy: ¿cómo podemos, desde nuestras capacidades y estilo de vida moderno, construir puentes entre la fe y el mundo digital?
Desde Hogar de Cristo, su figura nos anima a renovar nuestra manera de comunicar esperanza y fe, especialmente hacia las generaciones jóvenes. Conoce, reza e inspírate con su vida hoy más que nunca.
APORTA A LA INFANCIA VULNERADA QUE ATIENDE HOGAR DE CRISTO