Main Donate Form

$ 0

Con concurrido y exitoso desayuno se inauguró en La Vega el Mes de la Solidaridad

“La felicidad la recibimos cuando nos damos y el voluntario es eso. Libremente, sin que nadie me obligue, no por moda ni por el qué dirán, eliges usar tus horas libres en reparar, liberar, educar, evangelizar y construir. Eso hace de nuestra vida algo que tenga sentido y no una acumulación de cosas, soledad o adicciones. El padre Hurtado decía que es mejor gastarse que oxidarse”, comentó nuestro capellán Pablo Walker sj., en el desayuno solidario con que se inició el Mes de la Solidaridad esta mañana.

En torno a una mesa de casi 10 metros de largo, en plena Vega Central de Santiago, junto a un té y pan con palta, compartieron con todos los que andaban por ahí la felicidad que se siente al  vincularse con los demás. Bajo el lema “La felicidad la recibes cuando te das”, la campaña del Mes de la Solidaridad apunta a despertar especialmente entre los jóvenes la fraternidad, en especial con los más desvalidos, en la orma de voluntariado, tal como dijo el capellán del Hogar de Cristo.

 

Por su parte, el Obispo Auxiliar de Santiago y Vicario de la Pastoral Social Caritas, Jorge Concha, señaló: “El llamado es a que demos humanidad con gestos, desde el saludo hasta acciones más concretas. Una manera concreta de experimentar esta creación de vínculos es a través de la entrega al otro, del voluntariado. Lamentablemente, en Chile, solo el 7% de los jóvenes participa en algún tipo de voluntariado de manera estable”.

 

Arturo Guerrero, conocido relacionador público de la Vega Central, agregó que “andamos comprando perfumes caros, endeudándonos, y eso no es la felicidad. La felicidad es darle la mano al hermano, cogerlo, apañarlo y aconsejarlo. Entonces, como decía el Padre Hurtado, demos hasta que duela”.

Jorge Muñoz, rector del Santuario Padre Hurtado envió un llamado a los jóvenes a  “despertar”. Con tono perentorio, sostuvo: “Es necesario que se hagan responsables de su país y de su gente. Ojalá que en este Mes de la Solidaridad logremos convencerlos de la necesidad de actuar en favor de los hermanos más necesitados”.

 

 

¿Quieres apoyar a las personas en situación de pobreza? ¡Hazte socio! 

Cerrar

QUE LA CALLE NO SEA SU ESCUELA

Ni su sala de clases, ni su jardín infantil, ni su sala cuna. Hogar de Cristo trabaja porque todos, al margen de su situación socioeconómica, reciban educación de calidad en todos los niveles de su trayectoria educativa. Apóyanos.

DONA

Noticias Relacionadas
Noticias

El alma del Comedor Esperanza de Ancud

Es temprano en la mañana y, como cada día, muchos adultos mayores y algunas personas en situación de calle se acercan a las dependencias del Hogar de Cristo de Ancud.  Van...