Lanzamos Campaña de Navidad 2016 “Voces sin Prejuicio”
Vivir una Navidad derribando las fronteras del prejuicio y ver al otro como un ser digno y con igualdad de derechos, es la invitación que este año realizamos como Fundaciones Hogar de Cristo.
Bajo el lema “Voces sin Prejuicio”, nuestra Fundación en conjunto con el Santuario del Padre Hurtado y la Fundación Padre Hurtado lanzaron su Campaña de Navidad convocando a vivir estas fiestas de fin de año en un espíritu de reflexión y mirando al otro como un igual.
La invitación en esta Navidad es a derribar las fronteras sociales que construimos día a día, ya sea por condición económica, aspecto, raza, nacionalidad o religión, pues el prejuicio es una de las primeras barreras que se anteponen para ver al otro como un ser digno y con igualdad de derechos.
Nuestro Capellán, Pablo Walker, manifestó “Queremos que ésta sea una Navidad inspiradora, salir de los lugares comunes, tomar conciencia de nuestros propios prejuicios. La idea es que cristianos y no creyentes nos conectemos con la verdadera Navidad, que tiene que ver con un camino de liberación personal, de dejar de vivir de los estereotipos y los prejuicios mutuos para conocer al otro y saber dónde aprendimos a tratarnos como personas de primera y segunda categoría, por una patria más justa y digna”.
Agregó que en nuestro país existen muchos prejuicios y mala memoria. “Todos nosotros somos mezclas de personas de mucho esfuerzo que vinieron a buscar oportunidades. Chile tiene compatriotas que han recibido oportunidades en otros lugares, y perder la memoria es una de las causas más horrorosas de la injusticia, del clasismo y de las distintas formas de xenofobia que hay en nuestro país. Pero en vez de tirar la piedra hacia enfrente, partamos conociendo nuestros propios prejuicios y pidámosle a Jesús que nos haga más hábiles para tener amores más reparadores e inclusivos. Salir de la pereza mental que son nuestros prejuicios, es el objetivo de esta campaña”.
El lanzamiento de la Campaña de Navidad “Voces sin Prejuicio”, se realizó con una intervención en el Paseo Las Palmas, comuna de Providencia, donde los transeúntes fueron desafiados a ser parte de un experimento social que llama a cruzar sus propios límites y regalarse un presente: superar los prejuicios para construir un país más digno y justo.
QUE LA CALLE NO SEA SU ESCUELA
Ni su sala de clases, ni su jardín infantil, ni su sala cuna. Hogar de Cristo trabaja porque todos, al margen de su situación socioeconómica, reciban educación de calidad en todos los niveles de su trayectoria educativa. Apóyanos.
Se nota demasiado que Teresa tiene una pena profunda en el alma. La causa es el suicidio de su hijo mayor cuando éste tenía apenas 22 años. Ocurrió el 21 de...
Es temprano en la mañana y, como cada día, muchos adultos mayores y algunas personas en situación de calle se acercan a las dependencias del Hogar de Cristo de Ancud. Van...
“Esa fecha ya no se puede olvidar, la hora tampoco, eran como las dos de la tarde”, relata Insulina (87), desde la vivienda de emergencia de 24 metros cuadrados que le...