Ante la polémica, Pablo Egeneau, nuestro Director Social, comentó que lo que el país debe hacer es “garantizar un estándar de prestación parejo a todos quienes estén en situación de vulnerabilidad”.
“Está muy por debajo de los estándares mínimos que el país tiene que garantizar, para en primer lugar proteger los derechos de esos niños y en segundo lugar para promover su desarrollo en condiciones relativamente equitativas”, dijo nuestro Director Social del Hogar de Cristo.
En octubre de este año, nuestra Fundación realizó un estudio llamado “Del dicho al derecho”, en el cual se revela que el mínimo que un menor requiere en la condición que ingresa al Sename es de casi $2 millones
La primera pregunta que surge al ver a los ciclistas de la ONG Map8 subiendo y bajando del cerro Nueva Aurora en Viña del Mar es ¿cómo una entidad comprometida con...
El Observatorio para las Trayectorias Educativas en Chile presentó este jueves sus dos primeros reportes sobre políticas públicas. Se trata de dos sólidos análisis que ayudan a entender por qué muchos...
“Fue sin querer queriendo”. Esa reconocida frase del Chavo del 8 resume perfecto el inicio de la relación entre Augusto Blanco (68), trabajador de Hogar de Cristo, y Ana Correa (70)....