

Una pregunta frecuenta a OlimpIA, chat box de nuestra plataforma de ayuda Preguntas Mayores, es sobre ideas delirantes que pueden experimentar las personas mayores. La geriatra Carolina Tanco, de la Clínica Meds, nos ayuda resolver a qué se deben.
Por María Luisa Galán
“Mi adulto mayor piensa que el vecino es brujo y se mete a su casa a envenenar su comida y a pintar paredes”. “Mi papa tiene 69 años y hoy amaneció diciendo cosas como que ésta no es su casa. Pero nos reconoce. ¿Qué podrá ser?”
Estas son dos de las consultas que llegan a través de “Preguntas Mayores”, el espacio virtual del Hogar de Cristo que ofrece respuesta a temas relacionados con personas mayores. Al respecto, conversamos con la geriatra Carolina Tanco. Ella responde.
La doctora Tanco, especialista en la Clínica Meds, explica que lo primero que hay que hacer es indagar si es una idea estructurada o realmente han visto algo. “La idea estructurada no tiene asidero en la realidad. Eso se llama ideación delirante y, en el fondo, es una idea psicótica. Es imaginar un hecho o algo que escuchaste. Toda una cadena de pensamiento errónea”, aclara. “Por otro lado, el ver muertos, niños pequeños, moscas, bichos, entre otros, y dice que los vio así como vívidamente, eso se llama alucinación visual”.
Doctora Carolina Tanco, Clínica Meds. En este artículo responde por qué algunas personas mayores tienen ideas delirantes.
En ambos casos, se trata de síntomas psicóticos asociados a alguna patología neuropsiquiátrica. Sin embargo, precisa que la patología más frecuente en personas mayores es el delirium. Antes conocido como síndrome confusional.
El delirium es una alteración de la conciencia que se presenta cuando hay alguna patología médica o anímica. Un ejemplo: las infecciones urinarias.
“Una infección urinaria con sepsis puede provocar alucinaciones, escuchar voces o creer que el vecino viene a atacar. Y es porque las personas mayores suelen hacer poca fiebre u otros síntomas relacionados a cuadros infecciosos graves.
Infección urinaria, disfunción de órganos, insuficiencia renal en etapas avanzadas, pueden manifestarse de esta manera. “O sea, morbilidades que no han sido diagnosticadas”, explica la doctora Tanco.
Pronto seguiremos ahondando en la temática.
Ante cualquier duda, siempre recurrir a un especialista. Geriatra o bien, psiquiatra o neurólogo especialista en personas mayores.