Por Ximena Torres Cautivo/ Publicada por ElDínamo.cl
Ayer, martes 21 de diciembre, por la tarde, en el corazón del viejo Chuchunco, como se llamaba entonces a parte de la actual comuna de Estación Central, hubo pan de pascua, cola de mono y también lágrimas para celebrar un cumpleaños emocionante: el de la Villa Alessandri.
Chile tenía 6 millones de habitantes y la necesidad de vivienda se estimaba en 450 mil. “Hacinamiento de ranchos improvisados con piso de tierra, techo formado por desechos de latas o fanolas, y paredes de madera, de caña y hasta de papel: eso no puede llamarse habitación. Cada uno de esos tugurios es un tremendo yo acuso lanzado a la sociedad. La mayor parte de nuestro pueblo vive en este tipo de casas o en conventillos o en un cuarto subarrendado: allí se hacina toda la familia. En estas poblaciones callampas el piso es de tierra; no tienen luz eléctrica, pero más grave aún que el problema de los que tienen mala vivienda es el de los que no tienen ninguna vivienda”, denunciaba Alberto Hurtado.
Hoy, los especialistas hablan de que se requieren unas 700 mil viviendas en Chile -entre las que faltan y las que hay que reparar- para enfrentar el déficit habitacional. Algo hemos progresado, porque si se mantuviera la proporción del problema de hace 70 años, la carencia hoy sería de 1.425.000 viviendas.
José Pablo Arellano hizo este año un hallazgo emocionante: encontró una vieja película familiar, en blanco y negro, sin audio, donde se muestra la inauguración de esas 50 casas para obreros, ubicadas en 5 de Abril con Amengual, cerca de las actuales y conflictivas Villa Francia y la población Los Nogales. En la calle María Magdalena, aún viven propietarias de esas primeras viviendas, levantadas en 100 metros de terreno, con dos dormitorios, living-comedor, cocina y un baño, que hoy están ampliadas y modernizadas. Maravillosas, al lado de las viviendas básicas de hoy.
Esta semana en que tenemos nuevo presidente, ejemplos como éstos dan ganas de que inspiren su actuar y de cuál debe ser una prioridad central en estos nuevos tiempos: la casa propia.