Gracias a un valioso convenio con el Servicio Nacional de Adulto Mayor, realizamos un taller para voluntarios y cuidadores que se encuentran vinculados con los programas ambulatorios de la Fundación en la sede Aysén, con el fin de otorgar conocimiento y herramientas a quienes entregan su tiempo y dedicación a cuidar a adultos mayores que se encuentran en situación de total dependencia.
En la jornada se generó un espacio de conversación y retroalimentación, en que los participantes pudieron consultar y compartir sus vivencias abiertamente para así promover la integración social y la vinculación con otros cuidadores. La actividad contó con la presencia de dos profesionales del área de la salud, kinesiólogo, psicólogo y un terapeuta ocupacional, quienes entregaron información y consejos en materia de desgaste físico y psicoemocional, además de recomendaciones para el trato de personas con consumo problemático de alcohol y drogas que se encuentran en rehabilitación.
Luis Cisternas, jefe social provincial en Aysén, manifestó la relevancia de tener estos encuentros con voluntarios y cuidadores.
La idea es entregar estrategias y herramientas para el manejo de situaciones complejas que viven a diario los cuidadores de adultos mayores, de quienes no nos preocupamos con la frecuencia que necesitan, y que se desgastan con mucha facilidad. Ellos requieren apoyo para afrontar las fuertes dificultades que se les presentan y nosotros les estamos ofreciendo alternativas para el autocuidado”.
Dada la relevancia y el éxito del taller, se replicará para la comunidad invitando a la red de trabajo de adultos mayores de Coyhaique y Puerto Aysén, donde el foco estará puesto en la entrega de estrategias y la visibilización de los problemas a nivel local e institucional que afectan a los adultos mayores de la región, para que éste sea un desafío para todos ¡y que la red siga creciendo y fortaleciéndose!
taller de cuidados a cuidadores del adulto mayor
QUE LA CALLE NO SEA SU ESCUELA
Ni su sala de clases, ni su jardín infantil, ni su sala cuna. Hogar de Cristo trabaja porque todos, al margen de su situación socioeconómica, reciban educación de calidad en todos los niveles de su trayectoria educativa. Apóyanos.
Se nota demasiado que Teresa tiene una pena profunda en el alma. La causa es el suicidio de su hijo mayor cuando éste tenía apenas 22 años. Ocurrió el 21 de...
Es temprano en la mañana y, como cada día, muchos adultos mayores y algunas personas en situación de calle se acercan a las dependencias del Hogar de Cristo de Ancud. Van...