Si estás buscando financiamiento para tu proyecto que mejora la calidad de vida de personas mayores, esta noticia es para ti. La alianza Piensa en Grandes lanza por sexta vez su fondo de innovación social enfocado en la economía plateada.
Piensa en Grandes es un trabajo mancomunado entre AFP Habitat, Vinson Consulting y Hogar de Cristo. Desde su creación, en 2019, la alianza ha rendido frutos y sus estadísticas lo demuestran. En cinco fondos concursables, se han apoyado quince emprendimientos. Se han desembolsado 300 millones de pesos y se han entregado más de 850 horas de mentoría y acompañamiento. Lo más importante, es que ha impactado a más de 111 mil personas mayores.
Hay dos caminos a escoger.
Categoría Implementa: Destinado para quienes quieren poner en marcha su idea. Se puede postular a 10 millones de pesos, mentoría, apoyo legal y red de acompañamiento.
Categoría Escala: Enfocado a quienes ya han probado su solución y están listos para crecer. El premio consiste en 20 millones de pesos, mentoría, apoyo legal y red de acompañamiento.
Postula al Fondo de Innovación Social “Piensa en Grandes”, un apoyo real para tu proyecto enfocado en personas mayores
En el fondo 2024 resultaron ganadores emprendimientos muy innovadores. En la categoría implementa, fue destacado Sillaup-Camup, una solución tecnológica que busca mejorar la calidad de vida de personas mayores.
Para la categoría Escala, hubo tres ganadores. Uno de ellos fue Kuido, un software diseñado para mejorar la gestión de cuidado de adultos mayores. Quimun fue otra startup seleccionada con su plataforma para transformar la gestión de residencias. A ellos se sumó Mis Tatas, una iniciativa que busca enfrentar el peligro de accidentes de las personas mayores.
Conoce en nuestro canal de Youtube a más ganadores. Fondo de Innovación Piensa en Grandes – YouTube
De acuerdo al Censo del 2024 en Chile, el 14 por ciento de la población tiene sobre 65 años. Un índice que va en alza: en 1992 la población mayor era sólo de un 6,6 por ciento.
Un hecho que preocupa porque en paralelo, Chile enfrenta una baja natalidad. Si en 1992 la población menor de 14 años era de 29,4 por ciento, hoy es de 17,7 por ciento.