está pasando - Reportaje
filtro por categoría
-
Infancia
ReportajeEn promedio, un niño adicto a las benzodiacepinas inicia su consumo a los 12 años. Se trata de una problemática silenciosa y en alza, por tratarse de una droga de fácil acceso y sin el estigma de la ilegalidad. Pero hoy, el tratamiento para grupos vulnerables es casi inexistente, reduciéndose mayoritariamente a programas para jóvenes […]
-
Rostros Nuevos
ReportajeSon los más desprotegidos. Viven en la extrema pobreza y tienen alguna discapacidad mental o una enfermedad mental. No tienen un hogar que los reciba y las instancias para acogerlos a nivel ciudadano son pocas e insuficientes. Vagan por las calles y duermen en ellas. No cuentan con apoyo regular para sobrevivir, y mucho menos […]
-
DDHH
ReportajeSam pasó más de 20 años sumida en las drogas y el alcohol, hasta que finalmente logró romper el ciclo traumático de relaciones abusivas y superar adicciones. Contó a la BBC cómo lo hizo y las situaciones difíciles que tuvo que atravesar. Sam, una mujer británica, pasó más de 20 años luchando contra sus adicciones, […]
-
Reportaje
Este 16 de enero, y por primera vez en todo su periodo como Sumo Pontífice, Francisco visitará una cárcel de mujeres. Y lo hará en Chile, en el CPF de San Joaquín. Esta será su ruta dentro del recinto, en 40 minutos que marcarán la vida de las internas. Serán entre 45 y 50 minutos, […]
-
Rostros Nuevos
ReportajeA pocas semanas de la entrada en vigencia de la nueva ley 21.015, que “incentiva a la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral”, es importante conocer sus implicancias. Después de todo, serán más de 27 mil nuevos empleos los que se podrán habilitar para los 2 millones 600 mil personas que se encuentran […]
-
Pepe Di Paola
ReportajeEl “cura Pepe” estuvo de visita en Santiago y Antofagasta para compartir su experiencia en el trabajo de recuperación de adicción a las drogas en las villas miserias bonaerenses y para conocer el trabajo del Hogar de Cristo en el tema. Lo trajo una fundación que trabaja en escuelas vulnerables de Cerro Navia.
-
Padre Hurtado
Reportaje¿Qué diría el padre Hurtado si supiera que en el Chile del siglo 21 existen 80 mil niños excluidos del sistema escolar y apenas 11 escuelas en todo el país orientadas a reinsertarlos, entusiasmarlos y darles, mediante la educación, una posibilidad de salir de la marginalidad? Sin duda, se inflamaría de indignación y abogaría por […]
-
Cena Pan y Vino
ReportajePor María Cristina Jurado. Revista Ya. El Mercurio. A poco más de un año de crear la Fundación Verónica Villarroel y a cinco deredirigir su mirada profesional hacia Chile, la artista formó en su academia a coristas de fundaciones del Hogar de Cristo, con quienes cantó en la Cena Pan y Vino. Aquí cuenta el […]
-
Concepción
ReportajeCapellán nacional Pablo Walker adelantó parte de este trabajo que será dado a conocer oficialmente en octubre próximo y que podría ampliarse a la red Sename.
-
Sename
ReportajeReducir el número de niños por cada centro, profesionalizar a los cuidadores o asegurar el seguimiento a los egresados son parte de las iniciativas que propone la entidad para subir los estándares de calidad. Su director social, Paulo Egenau, desmenuza las propuestas y el costo del proyecto que, dependiendo del financiamiento, puede ver la luz […]
-
Temuco
ReportajePublicado en Diario Austral de Temuco. Un joven mapuche que dividía su tiempo entre sus estudios universitarios y la acción solidaria en terreno, se transformó en el único voluntario del Hogar de Cristo que ha muerto en medio del cumplimiento de su compromiso social. A más de 20 años de su trágico asesinato, compañeros de […]
-
Reportaje
ReportajeLa expresión artística es una vía para que todos quienes afrontan situaciones de exclusión y vulnerabilidad, desarrollen esa dimensión y ejerzan ese derecho, de manera individual y colectiva. El arte constituye un espacio de expresión y desarrollo personal, de encuentro, participación social y trabajo. Un espacio que permite a las personas trascender barreras y dificultades […]
-
Reportaje
ReportajeHay barreras culturales en nuestra sociedad que tienden a ser más segregadoras. Nos cuesta reconocer al otro como igual, validar su realidad, sus opciones y reconocer la dignidad y respeto que todos merecemos. La exclusión social debe entenderse como una relación entre la sociedad y las personas, donde la sociedad pone barreras a los individuos […]
-
súmate
ReportajeLa exclusión del sistema educativo se transforma en uno de los factores que más gravemente puede afectar el proceso de desarrollo de los niños y adolescentes en situación de pobreza y/o exclusión social.
-
misa en calle
ReportajeNavidad: Tiempo para ver a Jesús en el más excluido