

El programa de Garantías Explícitas en Salud (GES) actualmente cubre 87 enfermedades. Este programa asegura el tratamiento de estas enfermedades sin copago.
El programa de Garantías Explícitas en Salud (GES) actualmente cubre 87 enfermedades. La mayoría cubre prestaciones para personas mayores.
Cubre algunas patologías específicas de alta prevalencia entre las personas mayores, como el Alzheimer y otras demencias. Este programa asegura el tratamiento de estas enfermedades sin copago.
Es importante mencionar que las personas mayores son beneficiarias prioritarias del GES. Entre las patologías ya cubiertas o reforzadas que afectan especialmente a adultos mayores están:
- Diabetes tipo 1 y tipo 2: Se amplió la cobertura con sensores de glucosa y nuevos medicamentos.
- Hipertensión arterial esencial.
- Infarto agudo al miocardio.
- Accidente cerebrovascular isquémico.
- Cataratas.
- Artrosis de cadera y rodilla en personas de 55 años y más.
- Cánceres frecuentes en adultos mayores: como el de próstata, gástrico, pulmonar y colorrectal.
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
- Insuficiencia renal crónica: con acceso a tratamientos de sensibilización pre-trasplante.
Estas garantías buscan asegurar diagnóstico, tratamiento, seguimiento y financiamiento oportuno, lo que es clave para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Muchas de las enfermedades cubiertas por el GES mejoran la calidad de vida de personas mayores.
NUEVAS ENFERMEDADES GES
A principio de junio de 2025, el Gobierno anunció la incorporación de nuevas enfermedades incorporadas al GES. De acuerdo a su sitio web, estas son:
- Tratamiento de hospitalización para menores de 15 años con depresión grave: Garantiza hospitalización inmediata y cuidados posteriores.
- Tratamiento tras el alta por cirrosis hepática: Continuidad terapéutica previniendo complicaciones y rehospitalizaciones que no contaban con garantías de cobertura.
- Cesación de consumo de tabaco para personas mayores de 25 años: Incluyendo terapia farmacológica y apoyo sicológico.
El listado de todas las enfermedades GES se puede encontrar AQUÍ